Tecnovisión

Usar el portátil sobre las piernas: un hábito común con serios riesgos para la salud y el dispositivo

Madrid, 11 de abril de 2025 — Aunque utilizar el portátil en las piernas mientras se está recostado en la cama o en el sofá puede parecer cómodo y práctico, expertos advierten que este hábito podría tener consecuencias perjudiciales tanto para la salud del usuario como para la vida útil del dispositivo.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España señala que usar el ordenador portátil sobre superficies blandas, como mantas o directamente sobre las piernas, puede obstruir las rejillas de ventilación del equipo, impidiendo una correcta disipación del calor. Esta falta de ventilación puede provocar sobrecalentamientos, apagones inesperados y un deterioro prematuro de componentes internos como la batería, la placa base o el disco duro.

Riesgos para la salud: daños en la piel por exposición prolongada al calor

Más allá del impacto tecnológico, la salud también está en juego. Un estudio publicado por la revista Pediatrics, del Hospital Universitario de Basilea, documentó el caso de un niño de 12 años que sufrió daños térmicos en la piel tras pasar largas horas jugando con su portátil apoyado en las piernas. Este tipo de lesiones, conocidas como dermatitis por calor, pueden provocar desde enrojecimiento e irritación hasta la aparición de ampollas si la exposición es prolongada.

Consejos para evitar el sobrecalentamiento y proteger la salud

Los especialistas recomiendan utilizar siempre el portátil sobre superficies planas y firmes, como mesas o escritorios. Esta práctica garantiza la adecuada ventilación del equipo y reduce el riesgo de lesiones térmicas en la piel.

Además, se sugiere el uso de bases refrigerantes, dispositivos que aumentan el flujo de aire y ayudan a mantener el portátil a una temperatura segura. Estas bases, que se conectan vía USB, son especialmente útiles para quienes utilizan sus dispositivos durante muchas horas seguidas.

Otro punto importante es no bloquear las salidas de ventilación con almohadas, cobijas u otros objetos que puedan impedir la circulación del aire. También es recomendable realizar mantenimientos periódicos, como la limpieza de los ventiladores internos, para evitar la acumulación de polvo que podría agravar el problema.

Ergonomía y pausas: claves para un uso responsable

Cuidar la postura también es fundamental. Los expertos en ergonomía sugieren ubicar la pantalla del portátil a la altura de los ojos y usar periféricos como teclado y ratón externos para evitar molestias en el cuello, la espalda y las muñecas.

Por último, realizar pausas cada cierto tiempo ayuda no solo a prevenir lesiones musculares, sino también a evitar fatiga ocular y otros trastornos asociados con el uso prolongado de pantallas.

Conclusión: la comodidad inmediata de usar el portátil en las piernas puede tener un alto costo a largo plazo. Con simples cambios en la rutina, es posible proteger tanto el dispositivo como la salud del usuario.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!