Controversia por acuerdo entre aerolínea Avelo e ICE para vuelos de deportación
New Haven, CT – La aerolínea Avelo, con sede en el aeropuerto de Tweed-New Haven, se encuentra en el centro de una creciente polémica tras confirmarse que ha firmado un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para participar en vuelos de deportación de inmigrantes.
Según se ha informado, el contrato entrará en vigor el próximo 12 de mayo, y Avelo planea estacionar tres aviones en Mesa, Arizona, específicamente para operar estos vuelos.
La noticia ha generado una fuerte reacción tanto de autoridades locales como de organizaciones proinmigrantes. El alcalde de New Haven, Justin Elicker, expresó públicamente su oposición al acuerdo, afirmando que la decisión “no representa los valores de nuestra ciudad”, conocida por ser un refugio para comunidades inmigrantes.
A su vez, grupos activistas han convocado a un boicot contra Avelo, exigiendo que la aerolínea se retire del acuerdo con ICE. Estos colectivos argumentan que la participación de empresas privadas en operativos de deportación refuerza políticas migratorias que consideran inhumanas y perjudiciales para las familias inmigrantes.
El Fiscal General de Connecticut, William Tong, también se pronunció al respecto, advirtiendo que la aerolínea podría perder el respaldo y asistencia económica del estado si continúa adelante con este contrato.
Hasta el momento, Avelo no ha emitido una declaración oficial sobre la reacción pública ni sobre si reconsiderará su participación en el acuerdo.
Fuentes varias