CRONICA DEPORTIVA: El día que Messi revolucionó al “Revolution” de la MLS
En el papel, era solo un partido de la temporada regular de la MLS, pero sin duda era el encuentro más esperado de la temporada para New England Revolution, enfrentar al Inter Miami de Lionel Messi. La asistencia fue de 65,612, un record para el club y solo debajo del record para un partido de futbol en el estadio, después del Mexico-Brasil en 2007 que tuvo 67,584 espectadores.
Miami fue amplio favorito, dado que son primeros en la tabla de posiciones y New England está en el fondo. Aun así, Inter Mami estaba sin varios lesionados como Jordi Alba, y el paraguayo Diego Gomez. Había dudas si Messi y Luis Suárez, el delantero uruguayo y excompañero en Barcelona, jugarían, dado que la cancha del Gillete es sintética, algo criticado por varios jugadores que anteriormente jugaron en Europa.
En el previo del encuentro, los estacionamentos alrededor del Estadio Gillete ya estaban llenos a horas del partido. El Revolution suele tener problemas en asistencia, el año pasado el promedio fue de solo 23,940, es decir menos de un tercio lleno, y por debajo de los otros equipos de MLS que juegan en estadios de la NFL. Se podría decir que es en parte por el gran éxito de los equipos de Boston en otros deportes, como los Patriots en el futbol americano, los Celtics en la NBA, los Red Soxs en béisbol, y los Bruins en hockey, que otras ligas han tenido dificultad captando a los locales. Cuando IDENTIDAD LATINA preguntó al entrenador Caleb Porter sobre el ambiente, dijo “Sé que hay muchos fanáticos nuevos que vinieron al juego para ver a los Revs y a Messi. Así que, con suerte…volverán”.
En entrevistas con hinchas, varios dijeron que apoyaban al Revolution, pero tenían dudas que conseguirían puntos dado su mala temporada. Se vieron banderas de diferentes países latinos, como la bandera ecuatoriana y peruana, muchos en grupos grandes para ver este encuentro. Mucha de la comunidad latina local era guatemalteca, y estaban presentes en grandes numeros.
Cuando se anunciaron los jugadores que iniciarían el partido, hubo gran emoción que Messi estaría desde el arranque. La atención dada a la superestrella hizo que casi nadie se de cuenta que Suárez, la segunda más grande figura, estaba en la banca, con el ecuatoriano Leonardo Campana de titular.
El entrenador Porter de New England tuvo que hacer varias modificaciones a su plantel dado que varios de sus jugadores fueron impactados por un virus estomacal el día antes del partido. Hizo que el defensa ecuatoriano Xavier Arreaga reciente fichado comenzó desde el arranque. El argentino Tomas Chancalay, quien suele jugar de volante, jugó de 9, encima del regular delantero Giacomo Vironi. Dado que su segundo y tercero arquero estaban afuera, los Reevs tuvieron que convocar de emergencia al arquero JD Gunn, que forma parte de su segundo equipo. Porter en conferencia de prensa después también felicitó a su mediocampista Matt Polster por jugar desde el inicio, a pesar que había estado en el hospital en la mañana debido al virus.
New England metió en solo segundos, con el argentino Tomas Chancalay haciendo una buena corrida después de recibir un balón del capitán español Carles Gil.
El partido se puso aburrido con poca acción hasta el minuto 29, cuando Messi tuvo su primer tiro de peligro, con una típica jugada engañó a varios defensas para un tiro bajo que atrapó sin muchos problemas el arquero eslovako Henrich Ravas. Pero unos minutos después en el minuto 33, Lionel Messi marcó después de una conmoción en el área. El público se emocionó en haber sido testigo a lo que pagaron a ver. El promedio del boleto para este partido era $285, mas caro que el promedio partido de los Patriots que es $275.
La mitad terminó 1-1, y parecía que al menos el Revolution podia conseguir un punto. Arrega había limitado el peligro en el centro del campo, y Messi había tenido poca posesión.
La segunda mitad fue una diferente historia. Miami ahora parecia mas comodo en el campo y Messi ya conseguia mas el balon. La entrada de Suarez en el minuto 64 fue clave. El español Sergio Busqets, otro excompanero de Messi de Barecelona, le dio un gran pase en zona de peligro a Messi, quien termino para anotar su segundo y así pasar a Chucho Arango como el golador de la actual liga de MLS con 9 tantos.
El poderio de Miami se puso mas evidente en los próximos minutos con los ingresos de Matias Rojas, su nuevo fichaje de Corinthians en Brasil, y el joven argentino Benjamin Cremaschi, quien se esta recuperado de una cirujia.
Revolution convoco a su delantero Vironi en el minuto 72, pero no cambio la dinamica. Aunque mas prometedor fue el ingreso del medicampista colombiano Dylan Borrero, quien regreso despues de un año lesionado. Aunque mostro energia, ingreso poco depues de la tercera anotacion de Inter. En el minuto 83, Cremaschi anoto el 3ro, el joven aprovecho de una tapada del arquero Ravas de un tiro de Messi. Muchos hinchas empezaron a salir del estadio, quizas los que estaba mas por el Revolution y no por Messi.
En el minuto 88’, Messi dio el pase a Suarez para completar la goleada, con un tiro al rincon del arco. Viendo las estadisticas el partido no era tan desparejo como el resultado final. El Revolution todavia tuvo 46% de la posesion y tuvo 8 tiros, a comparacion a los 13 de Miami. Aun asi, no da mucha confianza al equipo yendo adelante y este partido podria no dar ese empuje en asistencia que el equipo quisiera. Aun asi, sera una noche que nadie olvidara, con estadio lleno, y con jugadores que podrán decir a sus descendientes que jugaron contra quizas el mejor futbolista de la historia. Los hinchas casi vieron un triplete de Messi, y el clima, despues de varios partidos bajo la lluvia, cumplio. La llegada de Arrega, un ecuatoriano, a un area donde cada vez hay mas latinos, tambien podria ayudar en conseguir mas hinchas.
ALONSO VELASQUEZ