Reembolso de impuestos para niños reclamado por más del 70% de los hogares
Aproximadamente entre el 70% y el 80% de los hogares elegibles reclamaron el reembolso de impuestos estatal de $250 por niño antes de que cerrara el período de solicitud el domingo pasado.
Un total de 238.668 hogares de ingresos bajos y medios reclamaron el beneficio en nombre de 369.883 niños. Eso significa que se distribuirían $92.5 millones o el 74% de los $125 millones que los legisladores asignaron para el programa.
“Creo que es un gran comienzo y una prueba de que este es un programa importante que no solo es necesario sino importante para cientos de miles de familias”, dijo el representante Sean Scanlon, D-Guilford, quien encabezó el programa.
Scanlon, quien copreside el Comité de Finanzas de la legislatura, dijo el lunes que ya le pidió a Lamont y a los líderes legislativos que no permitan que los $32.5 millones restantes en el presupuesto del programa caduquen cuando cierre el año fiscal el próximo 30 de junio.
Los funcionarios estatales han estimado que entre 300.000 y 350.000 familias podrían ser elegibles para el programa, que estaba abierto a padres solteros con ingresos ajustados por el gobierno federal inferiores a $100.000 y a parejas que ganan menos de $200.000.
Los hogares tenían dos meses para presentar la solicitud, entre el 1 de junio y el 31 de julio. Algunos defensores han dicho que el estado debería haber enviado cheques por correo o haber transferido fondos electrónicamente directamente a tantos destinatarios elegibles como fuera posible.
Scanlon dijo el lunes que las discusiones sobre cómo obtener más ayuda para las familias necesitadas no han terminado. El legislador de Guilford había propuesto específicamente un crédito de $300 por niño, hasta un máximo de $900 por hogar, con el objetivo de aumentarlo gradualmente hasta $600 por niño y $1,800 por hogar.
Lamont cuestionó si el estado podría permitirse tal alivio a largo plazo, especialmente con las advertencias de los economistas sobre la posibilidad de una recesión. Los analistas no partidistas estimaron que un crédito de $600 le costaría al estado alrededor de $300 millones por año.
Keith Phaneuf (CT Mirror)