El cantante Alex Matos estuvo en Connecticut

-Alex Matos, ¿Cómo nació la pasión por la salsa?

-Desde pequeñito me incline por la música, muy joven ya tenía una orquesta con la que hacíamos merengue y otros ritmos, pero a medida que fue pasando el tiempo y me fui empapando de la música, la influencia de la salsa fue fuerte y ya más adulto decidí ser cantante de salsa. En realidad nadie te enseña a hacer música, naces con eso.

-¿Por qué Connecticut es especial para usted?

-Connecticut es muy especial, acá he venido en varias ocasiones y diría que el concierto más importante de mi carrera la hice aquí, en el Foxwood Casino en el 2016, en esa oportunidad tuve de invitado nada menos que a Ismael Miranda, a Raulín Rosendo y a un salsero dominicano que se llama Pakolé. Este Estado es una plaza muy importante para cualquier artista, aquí todavía el buen gusto por la salsa está bien alto.

-¿Cómo va la promoción de su último tema “El Borracho”?

-Es una de las cosas que me ha traído a Connecticut, promover mi nuevo corte musical, “El Borracho”, ahora que se puede salir. Sin embargo, cuando estábamos en medio de la pandemia no descansamos, hicimos un álbum de tributo al fallecido Anthony Ríos. Este tributo lo hicimos en el 2019 pero lamentablemente no lo pudimos difundir aun. Es un álbum completo de 12 canciones.

-Han pasado varios años de la experiencia de estar en los programas de Don Francisco y de Jaime Bayly, ¿Qué recuerdos tiene?

-Han sido lindas experiencias. Cuando estuve en el programa de Don Francisco tenía pocos éxitos, estaba empezando y gracias a Dios el público nos dio su aprobación. Con Bayly también fue interesante, recién había salido el éxito de “Si entendieras”. Desde el 2011 muchas cosas han pasado en vida y la mayoría positivas.

-¿Cuál es la historia de su éxito “Si entendieras”?

-Aprovecho para decirles que “Si Entendieras” es una canción peruana, la escribió Jorge Córdoba. En principio la popularizó un cantante ecuatoriano Darío Javier; en mi país, la República Dominicana la cantó Anthony Ríos a su estilo y yo la hice en salsa y ha sido el éxito número 1 y el más grande que he tenido hasta el momento, lleva más de 15 millones de vistas en Youtube.

-¿Cómo están los ánimos para continuar en esta difícil época?

-Estamos en una nueva normalidad como dicen, las cosas están fluyendo mejor y pronto cuando ya no haya límites en las capacidades de los conciertos la música se reactivará en su totalidad, los músicos estamos ansiosos para seguir brindándoles música de calidad para todos los amantes de la salsa.

-¿Nos podría dar un mensaje por el Mes de Amor?

-Hay que celebrar el amor y la amistad no solo un día sino a diario. En las relaciones con los demás usemos las herramientas que Dios nos ha dado, en mi caso la música, para que contribuyamos a hacer una mejor sociedad.

Alonso Velásquez

Share / Comparte, es gratis!