NacionalesPrimera Plana

Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles para frenar protestas contra redadas migratorias

Los Ángeles, California – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el despliegue de 2.000 miembros de la Guardia Nacional en Los Ángeles para contener una serie de protestas que estallaron tras una ola de operativos migratorios. La medida, que ha sido calificada por el gobernador de California, Gavin Newsom, como una “provocación” y una “grave violación de la soberanía estatal”, marca un nuevo episodio de tensión entre la Casa Blanca y las autoridades locales.

“Se restablecerá el orden, se expulsará a los ilegales y se liberará a Los Ángeles”, afirmó Trump en su red Truth Social. El mandatario aseguró que las protestas son protagonizadas por “turbas violentas e insurrectas” y advirtió que “no vamos a permitir que se salgan con la suya”. También dejó abierta la posibilidad de extender el despliegue militar a otras ciudades si las protestas continúan.

El enfrentamiento más intenso ocurrió frente al Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles, donde manifestantes increparon a las fuerzas del orden equipadas con escudos antidisturbios. En Paramount, una ciudad con alta población latina, los enfrentamientos escalaron cuando los manifestantes intentaron bloquear a vehículos de la Patrulla Fronteriza, lanzando objetos contundentes. En respuesta, los agentes usaron gas lacrimógeno, explosivos de aturdimiento y bolas de pimienta.

La tensión creció tras conocerse que más de 100 inmigrantes fueron arrestados en redadas recientes, incluyendo un líder sindical. Trump invocó una disposición legal que permite la movilización federal ante “una rebelión o peligro de rebelión contra la autoridad del gobierno de EE.UU.”, sin necesidad de aprobación estatal. Esta acción recuerda al despliegue federal ordenado por Lyndon B. Johnson en 1965 para proteger una marcha por los derechos civiles.

La respuesta del gobernador Newsom no se hizo esperar. A través de una carta al jefe del Pentágono, solicitó que se revoque el despliegue y se devuelva el control de la Guardia Nacional al Estado. “Esta acción es ilegal, innecesaria y agrava la situación”, denunció. Además, señaló que la medida se tomó sin coordinación con su oficina, como exige la ley.

El rechazo a la intervención federal fue respaldado por 22 gobernadores demócratas, quienes calificaron la movilización como “un alarmante abuso de poder” y criticaron las amenazas del secretario de Defensa, Pete Hegseth, de enviar a los marines si continúa la violencia. “Amenazar con enviar a los marines a barrios estadounidenses socava la misión de nuestros militares”, advirtieron.

Mientras tanto, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aliado de Trump, defendió la acción del presidente y acusó a Newsom de “no tener la voluntad o la capacidad de actuar”.

Con este despliegue, Trump refuerza su retórica de “ley y orden” en medio de un año electoral cargado de tensiones sociales, migratorias y políticas, generando un escenario polarizado que recuerda momentos críticos de la historia estadounidense.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *