Tecnovisión

La eSIM revoluciona los viajes: conectividad internacional sin cambiar tu número de celular

Viajar al extranjero solía ser sinónimo de desconexión, altos costos de roaming o complicadas gestiones para mantenerse comunicado. Sin embargo, una tecnología está transformando esa experiencia: la eSIM, un chip digital que permite conectarse a redes móviles internacionales sin necesidad de una tarjeta SIM física ni cambio de número telefónico.

A diferencia de las SIM tradicionales, la eSIM viene integrada en el hardware del dispositivo y se activa digitalmente, lo que permite añadir líneas móviles en cuestión de minutos mediante una aplicación o escaneando un código QR. Este avance no solo simplifica la conectividad, sino que también ofrece la posibilidad de mantener el número habitual mientras se utiliza una línea local para datos, una ventaja ideal para viajeros frecuentes, turistas o nómadas digitales.

Cada vez más dispositivos incluyen esta funcionalidad. Modelos como el iPhone XR en adelante, la serie Galaxy S desde el S20, Google Pixel y algunos Xiaomi ya son compatibles. Incluso los iPhone 14 y 15 vendidos en Estados Unidos no cuentan con ranura para SIM física, confirmando la tendencia hacia lo completamente digital.

Además de teléfonos, relojes inteligentes, tabletas y laptops también incorporan esta tecnología, ampliando las posibilidades de conexión sin depender del wifi.

Existen dos formas principales de acceder a una eSIM: a través de operadores móviles tradicionales como Movistar, Vodafone o Telcel, o mediante proveedores internacionales especializados en viajes, como Holafly, que ofrecen paquetes de datos en más de 200 destinos. Este último método permite a los usuarios mantenerse conectados desde el momento en que aterrizan, sin sorpresas en la factura ni interrupciones en la comunicación.

La activación es sencilla: en iOS, se escanea el código QR desde el menú de Datos móviles; en Android, se hace desde el Administrador de SIM. Una vez completado el proceso, el dispositivo se conecta automáticamente a la red local del país de destino, manteniendo al mismo tiempo activa la línea habitual.

Más allá de su comodidad, la eSIM también representa una opción sostenible, al eliminar el plástico y reducir la necesidad de empaques físicos. Este chip invisible está marcando el fin de la era del SIM tradicional y el inicio de un nuevo estándar para moverse por el mundo sin perder conexión ni tiempo.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!