Trump defiende su gestión en entrevista a 100 días de iniciar su segundo mandato
Desde el Despacho Oval y a 100 días de haber iniciado su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció su primera entrevista televisiva a ABC News, donde defendió con firmeza sus políticas migratorias, económicas y su postura frente a conflictos internacionales, especialmente en Ucrania.
En diálogo con el periodista Terry Moran, Trump aseguró que su gobierno se caracteriza por ofrecer “resultados rápidos y contundentes”, principalmente en el área migratoria. Afirmó que las entradas ilegales han disminuido un 99,9% desde su regreso a la Casa Blanca, gracias a una política de fronteras cerradas y expulsiones inmediatas.
Uno de los momentos más tensos de la entrevista fue cuando se abordó la deportación de Kilmar Abrego García, un salvadoreño que contaba con una orden judicial que impedía su repatriación. Trump desestimó la sentencia de la Corte Suprema, aludiendo que Abrego era miembro de la pandilla MS-13. “No podemos permitir que asesinos anden sueltos porque un juez radical los proteja”, declaró.
En materia económica, el presidente defendió los nuevos aranceles del 145% impuestos a China, pese a las advertencias sobre su impacto inflacionario. Trump aseguró que los precios están bajando y que grandes inversiones están llegando al país, citando a Apple como ejemplo. “Ahora los negocios van a ganar más”, enfatizó.
Sobre la guerra en Ucrania, Trump criticó duramente a la administración de Joe Biden, a la que responsabilizó por haber permitido el conflicto. Afirmó que bajo su liderazgo, el presidente ruso Vladimir Putin no se habría atrevido a invadir. Aunque expresó dudas sobre las intenciones reales del Kremlin, evitó dar una respuesta clara sobre si continuaría la ayuda militar a Kiev: “Es un gran secreto. No quiero arruinar ninguna negociación”.
También se refirió a las acusaciones de autoritarismo y el uso de su poder ejecutivo para presionar a bufetes de abogados opositores. Trump confirmó que revocó permisos de seguridad y presionó a más de 15 despachos legales. “Solo estoy limpiando la casa”, afirmó, negando cualquier intención autocrática.
En temas de salud, abordó el brote de sarampión en Texas. Aunque descartó la vacunación obligatoria, recomendó inmunizar a los niños y destacó su trabajo en el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 bajo la Operación Warp Speed como un logro científico sin precedentes. También defendió los recortes al programa DOGE, asegurando que su administración ha ahorrado 150 mil millones de dólares y está investigando múltiples casos de fraude.
“Solo estoy haciendo que Estados Unidos vuelva a ser grande. El país se estaba cayendo, ahora vuelve a levantarse”, concluyó.
Fuentes varias