Espectáculos

“Leaving Neverland 2”: el documental que reabre heridas y mantiene viva la polémica sobre Michael Jackson

Cinco años después del escandaloso impacto generado por Leaving Neverland, el director Dan Reed regresa con una nueva entrega titulada Leaving Neverland 2: Surviving Michael Jackson. Este nuevo documental, estrenado el 18 de marzo a través de Channel 4 y el canal premium de documentales YouTube Real Stories, retoma el testimonio de Wade Robson y James Safechuck, quienes denuncian haber sido víctimas de abuso sexual por parte del “Rey del Pop” cuando eran menores.

A diferencia de la primera entrega —que duraba casi cuatro horas y obtuvo premios Emmy y BAFTA— esta secuela es más breve y compacta, con apenas 53 minutos de duración. No obstante, su contenido no es menos contundente. El documental se enfoca en las secuelas emocionales y legales que enfrentan los denunciantes, así como en el entramado de protección y encubrimiento que, según se denuncia, rodeó a Michael Jackson durante años.

Una de las principales revelaciones del filme es cómo empresas como MJJ Productions y MJJ Ventures facilitaron encuentros del artista con niños, en lo que el abogado John Manly califica como una estructura de complicidad: “No operaba solo. Las personas que trabajaban con él sabían lo que ocurría”. El documental también retoma casos previos, como el acuerdo extrajudicial con la familia de Jordan Chandler por 20 millones de dólares.

La narrativa se intensifica al abordar el proceso legal en curso. Gracias a cambios en la legislación californiana, Robson y Safechuck podrán llevar sus casos ante un jurado en 2026. Robson, quien afirma que testificar sería una forma de redención personal, confiesa el temor que ha enfrentado por años: amenazas de fanáticos, crisis de ansiedad y pesadillas recurrentes.

A pesar de los intentos del equipo de producción, los representantes del patrimonio de Jackson se negaron a participar del documental. Siguen negando categóricamente las acusaciones y califican a los denunciantes de “mentirosos confesos” movidos por intereses económicos.

El impacto de esta segunda parte ha sido más discreto en comparación con el primero, en parte por la ausencia de nuevas pruebas o testimonios. Sin embargo, su propósito parece claro: mantener vigente el debate sobre las denuncias y visibilizar el trauma prolongado de quienes dicen haber sido víctimas.

Leaving Neverland 2 vuelve a colocar en el centro de la discusión una figura icónica de la cultura pop, dividiendo a la opinión pública entre la idolatría y la justicia. Mientras tanto, Robson y Safechuck, ahora adultos, siguen luchando por que su verdad sea escuchada y, sobre todo, por proteger a futuras generaciones de abusos similares.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!