Espectáculos

“Emilia Pérez” desembarca en streaming tras conquistar Hollywood y despertar controversias

La galardonada película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, llega a la plataforma Paramount+ el próximo 15 de mayo, marcando su esperado estreno en streaming para Latinoamérica. La cinta, que combina teatro musical con drama social, no solo se ha ganado el reconocimiento de la crítica internacional, sino que también ha generado intensos debates públicos.

Del Festival de Cannes a los Oscar

Emilia Pérez se convirtió en un fenómeno cinematográfico desde su estreno en 2024. Aclamada por su original propuesta narrativa y estética, la película obtuvo 13 nominaciones al Premio de la Academia, ganando dos Oscar: Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña y Mejor Canción Original por el tema “El Mal”. Su recorrido por la temporada de premios incluyó también reconocimientos en los Golden Globes, SAG Awards y BAFTAs.

Una historia de identidad, redención y transformación

La trama gira en torno a Manitas del Monte, un temido narcotraficante mexicano interpretado por Karla Sofía Gascón, quien busca escapar de su vida criminal para vivir como su verdadero yo. Para ello, contrata a Rita, una abogada frustrada interpretada por Zoe Saldaña, con el fin de simular su muerte y someterse a una operación de cambio de sexo. Renacida como Emilia Pérez, deberá enfrentar los fantasmas del pasado mientras intenta rehacer su vida.

El elenco de la película incluye a figuras como Selena Gomez, en el papel de Jessi, esposa de Manitas; Edgar Ramírez y Adriana Paz, quienes complementan una narrativa intensa y emotiva con actuaciones destacadas.

Reconocimiento artístico y controversias

Aunque su éxito artístico fue indiscutible, Emilia Pérez no estuvo exenta de polémicas. La protagonista, Karla Sofía Gascón, fue objeto de críticas tras la aparición de antiguos tweets que desataron acusaciones de transfobia y racismo. Estas controversias empañaron su recepción pública y probablemente influyeron en su ausencia entre los ganadores del Oscar, a pesar de su potente interpretación.

Sin embargo, tanto la dirección de Audiard como la actuación de Saldaña fueron ampliamente elogiadas, consolidando la relevancia de la película dentro del panorama actual del cine internacional.

Un fenómeno que trasciende la pantalla

El impacto de Emilia Pérez va más allá de los premios. Desde su aclamado estreno en el Festival de Cannes, la película ha generado un debate en torno a los temas sociales que aborda, entre ellos la identidad de género, la redención personal y los estigmas sociales. Con su llegada a Paramount+, la cinta podrá llegar a nuevos públicos y reavivar las discusiones que la acompañan desde su estreno.

Audiard y un elenco de lujo

La visión de Jacques Audiard, conocido por obras como Un profeta y De óxido y hueso, dota a Emilia Pérez de un estilo único, combinando música, drama y un toque de comedia negra. La banda sonora, especialmente el tema “El Mal”, fue clave en su éxito, sumando un valor emocional y narrativo a la experiencia.

La participación de Selena Gomez, Adriana Paz y Edgar Ramírez aporta profundidad a una historia que desafía los moldes del cine tradicional y se posiciona como una obra provocadora y necesaria.

Una nueva vida en streaming

Con su estreno en Paramount+, la película inicia una nueva etapa que podría consolidar aún más su legado. La plataforma destacó que esta apuesta busca ofrecer contenido relevante, diverso y de alta calidad para su audiencia latinoamericana.

Emilia Pérez no es solo una película; es un espejo de los tiempos actuales, una obra que invita a reflexionar sobre las segundas oportunidades, la búsqueda de identidad y las complejidades de reinventarse en un mundo que no siempre perdona.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *