Amazon lanza sus primeros satélites del Proyecto Kuiper para competir con Starlink
Amazon ha dado un paso crucial en su carrera por conquistar el mercado del internet satelital al poner en órbita sus primeros 27 satélites del Proyecto Kuiper, una ambiciosa megaconstelación diseñada para competir directamente con Starlink, de SpaceX. El lanzamiento se realizó el lunes desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance, que transportó los satélites a una órbita de unos 630 kilómetros sobre la Tierra.
El Proyecto Kuiper busca desplegar más de 3.200 satélites en los próximos años para ofrecer un servicio de banda ancha rápido, confiable y asequible a escala global. Este nuevo lote representa un avance significativo frente a los dos prototipos lanzados en 2023. Según Amazon, los satélites incorporan mejoras como un recubrimiento de espejo que reduce el impacto de la luz solar, una innovación clave para mitigar el efecto visual que tienen estas constelaciones sobre las observaciones astronómicas.
No obstante, el crecimiento de las constelaciones de satélites en órbita baja genera inquietud entre la comunidad científica. Astrónomos advierten que el aumento del número de satélites no solo entorpece la observación del espacio, sino que también incrementa el riesgo de colisiones orbitales.
Pese a las críticas, Amazon —fundada por Jeff Bezos, quien también lidera la empresa aeroespacial Blue Origin— sigue comprometida con el despliegue del Kuiper. Para ello ha contratado lanzamientos con múltiples proveedores, incluidos United Launch Alliance y su propia empresa, garantizando así el ritmo de expansión de su constelación.
Mientras tanto, SpaceX, bajo el liderazgo de Elon Musk, mantiene una posición dominante en el sector. Desde 2019 ha lanzado más de 8.000 satélites Starlink, de los cuales más de 7.000 siguen activos. El más reciente lanzamiento se llevó a cabo el 1 de abril desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California, utilizando un cohete Falcon 9 cuyo propulsor regresó exitosamente a la Tierra para su reutilización.
El vicepresidente del Proyecto Kuiper, Rajeev Badyal, remarcó que este lanzamiento marca apenas el inicio de una larga trayectoria. “Hay algunas cosas que sólo se pueden aprender en vuelo”, afirmó, destacando la importancia de esta primera etapa para el desarrollo tecnológico y operativo del programa.
Con el Kuiper, Amazon busca posicionarse como un actor clave en la nueva carrera espacial tecnológica, en un contexto donde el acceso universal a internet se ha convertido en un objetivo estratégico global.
Fuentes varias