InternacionalesNacionalesPrimera Plana

Compromiso de EE.UU. con Ucrania: Rubio aboga por paz sostenible

En una conversación telefónica realizada este jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reafirmó el compromiso de Washington con la independencia y estabilidad de Ucrania. Rubio dialogó con su homólogo ucraniano, Andriy Sybiha, destacando la necesidad de una “diplomacia audaz” para alcanzar una paz negociada y sostenible que ponga fin a la invasión rusa.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, señaló que ambos diplomáticos coincidieron en la urgencia de impulsar un proceso diplomático firme para resolver el conflicto. Bruce añadió que Rubio enfatizó el compromiso estadounidense con la estabilidad regional y la soberanía ucraniana.

Este diálogo se produjo un día después de que el presidente Donald Trump mantuviera conversaciones telefónicas por separado con su par ruso, Vladimir Putin, y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para explorar posibles acuerdos de paz.

Postura sobre la OTAN y tensiones en Europa Paralelamente, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció en Bruselas que Ucrania no será admitida en la OTAN y sugirió que Kiev podría considerar la cesión de territorios ocupados por Rusia como parte de un acuerdo negociado. Esta posición generó inquietud en varias capitales europeas, que expresaron su apoyo a la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

Reuniones clave en la Conferencia de Seguridad de Múnich El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, tiene previsto reunirse con Zelensky este viernes durante la Conferencia de Seguridad de Múnich. Se espera que en el encuentro se aborden temas cruciales sobre el futuro de la guerra y las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Acuerdo económico en negociación En paralelo a las conversaciones políticas y militares, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió en Kiev con Zelensky para presentar una propuesta de acuerdo económico. El presidente ucraniano confirmó la recepción de un borrador y expresó su intención de revisarlo y firmarlo en la Conferencia de Múnich.

El acuerdo busca garantizar el respaldo militar continuo de Estados Unidos a cambio de beneficios económicos, incluyendo acceso a recursos naturales ucranianos, lo que podría generar hasta 500.000 millones de dólares para Washington. Zelensky destacó que Estados Unidos es el principal socio de Ucrania y señaló la importancia de mantener ese apoyo en el contexto de la guerra.

Esta serie de reuniones refleja la complejidad de las negociaciones en curso y la importancia de la diplomacia para alcanzar una solución sostenible al conflicto en Ucrania.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!