Connecticut: 454,200 califican para la condonación de la deuda estudiantil federal
Se estima que 454,200 prestatarios en Connecticut son elegibles para recibir al menos $ 10,000 en alivio de la deuda estudiantil federal implementado bajo el plan del presidente Joe Biden sobre la condonación de préstamos, según datos publicados por la Casa Blanca.
El Departamento de Educación de los EEUU entregó un desglose Estado por Estado de los más de 38 millones de personas que califican para el alivio. El mes pasado, Biden anunció que su administración perdonará $ 10,000 en deuda de préstamos estudiantiles federales, y $ 20,000 específicamente para los beneficiarios de la Beca Pell, según los ingresos. La Casa Blanca dijo que casi 20 millones de esos prestatarios elegibles “podrían ver descargado todo su saldo restante”.
Del número total de prestatarios elegibles en Connecticut, más de la mitad, alrededor de 238,200, son beneficiarios de la Beca Pell que calificarán para recibir $20,000 en ayuda. La mayoría de los beneficiarios de la Beca Pell provienen de familias que ganan menos de $60,000 al año y requieren una mayor asistencia financiera para asistir a la escuela.
La elegibilidad para el plan de condonación de préstamos se basa en los ingresos. El alivio se aplica a las personas que ganaron menos de $125,000 al año durante la pandemia o menos de $250,000 para parejas casadas que declaran impuestos de manera conjunta.
Se alienta a los prestatarios a enviar solicitudes antes del 15 de noviembre para que puedan recibir su asistencia financiera antes de que se reanuden los pagos de préstamos estudiantiles en enero de 2023, aunque el departamento dice que aún se pueden recibir solicitudes después de que finalice la pausa en esos pagos.
Además de la condonación de préstamos, Biden hizo su quinta y última extensión del congelamiento de los pagos de préstamos estudiantiles y la acumulación de intereses hasta el 31 de diciembre. La moratoria ha estado vigente desde el comienzo de la pandemia en marzo de 2020.
En Connecticut, alrededor del 12,7% de sus residentes califican para el plan de préstamos estudiantiles de Biden. Según Education Data Initiative, hay 497,700 prestatarios que tienen alrededor de $17,500 millones en deuda estudiantil. La deuda promedio de los prestatarios en el estado es de $35,162 y más de la mitad de los prestatarios tienen menos de 35 años.
Si bien finalmente cumplió con su promesa de campaña de 2020, Biden se mostró escéptico sobre su autoridad para perdonar unilateralmente grandes cantidades de deuda estudiantil sin el Congreso. Los grupos conservadores se están preparando para presentar desafíos legales al plan de Biden.
Lisa Hagen (CT Mirror)