Homenaje a Myrna García-Bowen en Central CT State University
“Latina Talks”, una celebración que se realiza todos los años por el Día Internacional de la Mujer en Central CT State University, se llevó a cabo este 3 de mayo para conmemorar la carrera de Myrna García-Bowen, actual Directora de la Oficina de Transferencias y Articulaciones Académicas de CCSU. Myrna se retira después de 24 años luego de pasar por una variedad de posiciones, y son 40 años de ser trabajadora en educación terciara.
Garcia Bowen dio un discurso donde habló de su trayectoria y dio consejos a otros colegas.
Myrna Garccía previamente estuvo en Eastern Community College, donde comenzó en 1982. Luego fue Encargada de Admisiones en Gateway Community College en New Haven, en 1988, cuando su padre que estaba mal salud, necesitaba sus cuidados, quien le pidió que aproveche la oportunidad. Luego se mudó a Central en 1998, donde la posición de Jefe de Admisiones estaba abierta. Estuvo en esa posición hasta el 2005, donde se movió a su actual posición.
Citando al escritor Mark Twain, dijo “Los dos días más importantes de la vida son: el día en que nací y el día en que descubrí por qué. Habló de la persona anónima, que solo por decir a algunas palabras de motivación, puede hacer una gran diferencia. También dijo que no permitan que un supervisor duro le desvíe del rumbo.
Myrna, de origen Puertorriqueño, habló de su querer de alistar a la siguiente generación, especialmente a otros estudiantes de color. En los últimos años, trabajó junto a Equity Consul (Consul de la Equidad), que trata de combatir las barreras estructurales que poseen los estudiantes latinos y afroamericanos. También dijo que en sus últimos años, descubrió que no era “la Mujer Maravilla” y empezó a ver la importancia de cuidado de si misma.
El evento fue organizado por “Latina Leadership and Personal Development”, liderada por la psicóloga Gladys Moreno Fuentes, y tuvo declaraciones de otras colegas, como de la también reciente retirada Awilda Reasco.
El evento fue realizado de manera hibrida, con la mayoría hablando en vivo desde Memorial Hall de la Universidad Central, aunque también hubo palabras en forma virtual de la Dr. Licella Arboleda, ex alumna, quien ahbló que era estudiante siendo madre y trabajaba a tiempo completo. Aplicó y obtuvo beca de CALAHE (Connecticut Association of Latinos in Higher Education). Para aceptar el premio tuvo que asistir a una cena, donde estuvo rodeada de estudiantes que se parecían a ella, ahí conoció a García Bowen. “Myrna es una pionera y tuvo un gran impacto en las latinas como yo”, dijo.
El evento también incluyo un panel de tres latinas, para ejemplificar que la presencia latina es segura y está fortalecida a pesar del retiro de estas pioneras latinas.
Alonso Velásquez