Eliminatorias Sudamericanas: así quedó la tabla tras la 15ª fecha rumbo al Mundial 2026

La 15ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 dejó resultados decisivos que reordenaron la tabla de posiciones y aumentaron la tensión de cara a las tres jornadas finales. Argentina, Paraguay y Ecuador dieron pasos importantes, mientras Perú, Colombia, Venezuela y Bolivia se preparan para un cierre de fecha vibrante este viernes.
En Asunción, Paraguay logró una victoria clave al vencer 2-0 a Uruguay en el Estadio Defensores del Chaco. Con este resultado, el equipo dirigido por Gustavo Alfaro escaló al tercer puesto y quedó cerca de lograr su clasificación directa a la Copa del Mundo.
Por su parte, Ecuador empató 0-0 con Brasil en Quito. El combinado ecuatoriano, que comparte puntos con Paraguay pero lo supera por diferencia de gol, se mantiene segundo en la tabla. El encuentro marcó el debut oficial de Carlo Ancelotti como técnico del equipo brasileño, que aún no termina de encontrar su forma en estas eliminatorias.
Triunfos de Argentina y Paraguay, empate entre Ecuador y Brasil, y dos partidos clave para cerrar la jornada.
En el cierre del jueves, Argentina venció 1-0 a Chile en Santiago. El seleccionado albiceleste ya clasificado ratificó su fortaleza bajo el mando de Lionel Scaloni. En cambio, Chile quedó último con 10 puntos, igualando a Perú, y comprometido en su objetivo de pelear por al menos un lugar en el repechaje.
La acción continúa este viernes con dos partidos cruciales. A las 17:30 (hora argentina), Perú visita a Colombia con la esperanza de sumar puntos vitales para mantenerse en carrera. Más tarde, a las 19, Venezuela recibe a Bolivia en un duelo directo por la séptima posición que otorga acceso al repechaje internacional.
Cabe recordar que las Eliminatorias Sudamericanas otorgan seis cupos directos al Mundial y un séptimo que disputará un repechaje contra selecciones de Asia, África, Oceanía y Concacaf. Este sistema, que tomará en cuenta el ranking FIFA, definirá a dos equipos más para la cita mundialista.
El Mundial de 2026 será el más extenso de la historia, con 48 selecciones distribuidas en 12 grupos y partidos en 16 ciudades sedes de Estados Unidos, México y Canadá, del 11 de junio al 19 de julio.
Fuentes varias