Tecnovisión

Carolina del Norte aprueba proyecto de ley que autoriza inversiones estatales en criptomonedas

La Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó el 30 de abril, con 71 votos a favor y 44 en contra, un proyecto de ley que autoriza al tesorero del estado a invertir hasta un 5% de los fondos públicos en criptomonedas aprobadas. La propuesta, conocida como House Bill 92 o Ley de Inversión en Activos Digitales, representa un paso significativo en la integración de los activos digitales en las finanzas públicas estatales y ahora se dirige al Senado para su revisión.

Impulsada por el presidente republicano de la Cámara, Destin Hall, la ley contempla que las inversiones solo podrán realizarse una vez que un tercero independiente haya verificado que los activos digitales estén bajo custodia segura y cumplan con las normativas de riesgo y cumplimiento.

Una enmienda adicional al proyecto permite también que los miembros de planes de jubilación y de compensación diferida puedan optar por invertir en criptomonedas a través de productos cotizados en bolsa (ETP), ampliando así el alcance del acceso a los activos digitales dentro del sistema financiero estatal.

El mismo día, la Cámara aprobó de forma abrumadora (110 votos a favor y 3 en contra) otra iniciativa clave: la Ley de Modernización de las Inversiones Estatales (HB 506), que busca establecer la Autoridad de Inversiones de Carolina del Norte (NCIA). Este nuevo ente asumiría la gestión de las inversiones del tesorero, incluidas las relacionadas con criptomonedas, previa aprobación de su junta directiva basada en evaluaciones externas.

El tesorero estatal, Brad Briner, ha expresado su respaldo a ambas medidas, según reportó el medio local NC Newsline.

Con esta decisión, Carolina del Norte se posiciona como uno de los estados más activos en la regulación e integración de criptomonedas en la gestión pública, solo por detrás de Arizona, donde ambas cámaras legislativas ya han aprobado propuestas similares. En ese estado, los proyectos de ley SB 1025 y SB 1373 están a la espera de la firma o veto de la gobernadora Katie Hobbs.

La creciente participación de los gobiernos estatales en iniciativas de inversión en activos digitales sugiere una tendencia nacional hacia la adopción de nuevas tecnologías financieras en el sector público.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!