InternacionalesNacionalesPrimera Plana

Trump endurece su política comercial con nuevos aranceles

En medio de una jornada de volatilidad en los mercados internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de una amplia lista de países. En un mensaje enfocado en la política económica de su administración, el mandatario calificó la medida como una “declaración de independencia económica”.

Desde la Rosaleda de la Casa Blanca, Trump presentó un gráfico detallando los porcentajes aplicables a cada región. La medida impone un arancel base del 10 % a productos procedentes de la mayoría de los países del mundo, mientras que ciertas naciones enfrentarán tarifas más elevadas.

Impacto global y medidas específicas

La decisión ha generado incertidumbre en los mercados financieros. Durante la jornada, Asia registró fuertes pérdidas que se replicaron en Europa, mientras que se anticipa una apertura negativa en Wall Street. En este contexto, varios países evalúan las medidas que adoptarán en respuesta a las políticas arancelarias de la Casa Blanca.

Los nuevos aranceles entraron en vigencia el 5 de abril, mientras que las tarifas específicas por país comenzarán a aplicarse desde el 9 de abril. Además, desde las 00:01 horas de este jueves (04:01 GMT), Estados Unidos impone un arancel del 25 % a todos los automóviles y camiones ligeros fabricados en el extranjero. Las autopartes también estarán sujetas al mismo impuesto a más tardar el 3 de mayo, según lo establecido en el Registro Federal.

Declaraciones de Trump y reacciones

En un intento por justificar la medida, Trump recurrió a una metáfora quirúrgica: “La cirugía terminó, el paciente sobrevivió, se recupera y será más fuerte”. Con estas palabras, el presidente reafirmó su postura proteccionista y la apuesta de su administración por fortalecer la economía nacional a través de políticas arancelarias restrictivas.

A medida que las economías afectadas analizan su respuesta, la incertidumbre sigue marcando el panorama comercial global. Se espera que en los próximos días haya reacciones oficiales de diversos gobiernos y posibles represalias comerciales que podrían intensificar las tensiones en el comercio internacional.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!