Salud

Revolución en la inmunoterapia: crean un dispositivo que fortalece el sistema inmune contra el cáncer

Científicos estadounidenses desarrollaron una “fábrica de citoquinas” que potencia la inmunoterapia y ofrece esperanza para tratar tumores agresivos como el melanoma, el cáncer pancreático y colorrectal.

El cáncer sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo, con cerca de 10 millones de fallecimientos en 2020, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Frente a este desafío global, un equipo de investigadores de la Universidad Rice, en Estados Unidos, logró un avance prometedor en la lucha contra esta enfermedad: el desarrollo de un dispositivo implantable que estimula la respuesta inmunitaria directamente en el sitio del tumor, sin los efectos adversos de las terapias convencionales.

Una mini “fábrica” dentro del cuerpo

El nuevo dispositivo, llamado “fábrica de citoquinas IL-12”, libera interleucina-12 (IL-12), una molécula clave para activar el sistema inmune. A diferencia de otros tratamientos que afectan al cuerpo entero, esta tecnología actúa de forma localizada, “despertando” al sistema inmunológico solo donde se necesita, es decir, en el tumor.

“Diseñamos esta fábrica para potenciar la inmunoterapia sin causar toxicidad, un reto crucial en el tratamiento de cánceres agresivos”, explicó Omid Veiseh, profesor de bioingeniería y líder del estudio, publicado en The Journal of ImmunoTherapy of Cancer.

Resultados alentadores en modelos preclínicos

En pruebas realizadas en ratones y primates no humanos, los investigadores demostraron que este enfoque puede eliminar tumores tanto locales como metastásicos, especialmente en casos de melanoma avanzado, cáncer colorrectal y pancreático.

En combinación con inhibidores de puntos de control —otro tipo de inmunoterapia—, el dispositivo logró erradicar tumores subcutáneos y prevenir metástasis pulmonares. Todo esto, sin signos de toxicidad.

Nathan Reticker-Flynn, profesor adjunto de la Universidad de Stanford, destacó: “Nuestro estudio demuestra no solo la eficacia de esta tecnología, sino también su perfil de seguridad, lo cual es clave antes de avanzar hacia ensayos clínicos”.

Esperanza frente a los cánceres más letales

El melanoma, conocido por su agresividad y capacidad de diseminarse rápidamente, podría beneficiarse especialmente de este nuevo enfoque. La IL-12 genera una respuesta inmunitaria más variada y duradera, reclutando un “equipo diverso” de células T, a diferencia de otras citoquinas que activan siempre a los mismos “jugadores”.

El cáncer pancreático, uno de los más mortales y difíciles de tratar, también podría tener nuevas alternativas gracias a este avance. La capacidad del dispositivo para inducir una respuesta precisa en el sitio del tumor abre una ventana de esperanza para pacientes con opciones terapéuticas limitadas.

Asimismo, en el cáncer colorrectal avanzado, caracterizado por una alta tasa de metástasis, el tratamiento mostró una mejora significativa en la capacidad del sistema inmune para atacar las células tumorales resistentes.

Hacia una nueva era en la lucha contra el cáncer

Aunque el desarrollo aún se encuentra en fase experimental, los resultados son prometedores y marcan un hito en la evolución de la inmunoterapia. Los investigadores confían en que esta tecnología, que combina precisión, eficacia y menor toxicidad, podría convertirse en una herramienta clave en futuros tratamientos oncológicos.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!