Mobile World Congress 2025: Innovación, IA y el Futuro de la Tecnología
El Mobile World Congress 2025, celebrado en Barcelona, reunió a las principales marcas de tecnología para presentar sus avances en inteligencia artificial, dispositivos móviles y movilidad del futuro. Este evento, considerado el epicentro de la innovación tecnológica, sorprendió a los asistentes con una amplia gama de desarrollos que transformarán nuestra vida cotidiana.
Tendencias en telefonía y gadgets
Las grandes marcas de telefonía como HONOR, Samsung, Xiaomi, ZTE, LG, Qualcomm y MediaTek exhibieron las últimas innovaciones en dispositivos móviles. HONOR destacó con su nueva línea de smartphones Magic7 y una sección dedicada a gadgets que fusionan lo digital con lo análogo, como una batería virtual que permite tocar sin necesidad de platillos o bombos físicos.
Por su parte, Qualcomm presentó avances en inteligencia artificial aplicada a sistemas de vigilancia. Su tecnología permite identificar detalles de personas, su vestimenta y dirección de mirada, optimizando la búsqueda de sospechosos en entornos de seguridad. ZTE, en su única zona gaming del evento, presentó innovadores periféricos, como un mando con gatillos ajustables para mejorar la experiencia de juego según el tipo de competencia.
Computadores plegables y energía sostenible
Lenovo cautivó con sus nuevos conceptos de portátiles. Entre ellos, un modelo con pantalla expandible en formato vertical, otro con diseño plegable similar a los smartphones tipo “fold” y una propuesta ecológica: un ordenador con panel solar integrado en la tapa, pensado para optimizar el consumo de energía.
Movilidad e inteligencia artificial
La movilidad del futuro también tuvo un espacio destacado. Oracle, en colaboración con el gobierno de EE.UU., Starlink y Tesla, presentó un prototipo de Cybertruck diseñado para vigilancia. Este vehículo está equipado con inteligencia artificial y se enlaza con drones para proporcionar una visión más amplia del entorno, permitiendo a los agentes responder rápidamente a incidentes.
Otro de los automóviles que captó la atención fue el Xiaomi SU7 Ultra, un vehículo eléctrico capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 1,98 segundos y con un sistema de carga ultra rápida, que permite pasar del 10% al 80% de batería en solo 11 minutos.
Robots humanoides y la revolución de la IA
Aunque la presencia de robots no fue tan numerosa como se esperaba, HONOR exhibió dos prototipos: un perro robótico y un humanoide, ambos controlados remotamente y capaces de realizar acciones interactivas. Sin embargo, uno de los desarrollos más impactantes fue el robot humanoide de Engineered Arts, el cual respondió preguntas mediante inteligencia artificial y destacó por sus realistas expresiones faciales, generando tanto asombro como inquietud entre los asistentes.
El MWC 2025 reafirmó su posición como la plataforma de lanzamiento para las tecnologías que definirán el futuro. Desde mejoras en la conectividad y almacenamiento de datos hasta innovaciones en seguridad y entretenimiento, este evento dejó claro que la inteligencia artificial y la movilidad sostenible seguirán marcando la pauta en los próximos años.
Fuentes varias