OpinionesPrimera Plana

OPINION: Candidatura de Joe Biden: Mucho ruido y pocas nueces. Escribe: Alonso Velásquez

Desde el desastroso desempeño del presidente Joe Biden en el debate del 27 de junio con Donald Trump, los medios de comunicación se han visto impactados por los Demócratas que aparentemente quieren reemplazarlo como su candidato. Biden, que a sus 81 años es el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, parecía perdido, murmuró y se detuvo varias veces en un debate que será recordado por su pobre desempeño. Trump, que a sus 78 años es sólo tres años más joven que Biden, se mostró agresivo como siempre.

Sin embargo, a pesar de las tensiones latentes, todo indica que Joe Biden seguirá siendo el candidato Demócrata. A solo cuatro meses de las elecciones, los Demócratas saben que un cambio tan repentino los haría parecer débiles. Las primarias presidenciales comenzaron allá por enero y los Demócratas sabían cuál es la condición de Biden, entonces todos coincidían en que estaba en forma. Siguen sosteniendo que los votantes deben votar por ellos para evitar el caos con el que traería una presidencia de Trump. ¿Qué mensaje enviarían al cambiar tan abruptamente a su nominado?

La última vez que se cambió el candidato de un partido importante de manera tardía en el proceso fue en 1968, el candidato no fue elegido debido en las primarias de los meses anteriores, sino por los delegados en la Convención Nacional Demócrata. Fue el año en que el presidente, Lyndon Johnson sorprendió a la nación al anunciar que no buscaría la reelección. La nominación se vio aún más complicada por el asesinato de Robert Kennedy, uno de los favoritos para la nominación, dos meses antes de la Convención. Si bien Humber Humphrey fue elegido fácilmente por los delegados, dejó a muchos votantes Demócratas descontentos. La Convención también se vio empañada por protestas contra la guerra que exigían a Estados Unidos que se retirara de Vietnam. Los Republicanos finalmente ganaron las elecciones de 1968 y Richard Nixon ganó fácilmente el Colegio Electoral. Se espera que la Convención de este año en Chicago hayan manifestantes contra la guerra en medio oriente, exijan el fin del apoyo estadounidense a la invasión israelí de Gaza.

En este momento, seleccionar un nuevo candidato, incluso si se tratara de la vicepresidenta Kamala Harris, no haría más que aumentar la incertidumbre cuando llegue noviembre. Las encuestas de Harris contra Trump son incluso más bajas que las de Biden hasta la semana pasada.

El golpe recibido por Biden en el reciente debate es probable que dure mientras los oponentes intensifican su ataque. Si los Demócratas quieren cambiar de candidato, parece que el plazo ya terminó.

Alonso Velásquez, periodista graduado de CCSU.

Share / Comparte, es gratis!