Los beneficios del queso para la salud
Desde el dulce, el salado, el picante y el ahumado hasta el mantecoso, el cremoso y el de levadura -y varios más entre medias-, hay muchos sabores y tipos de queso a disposición del consumidor actual. No es sorprendente, pues, que el queso sea un alimento popular, o que su consumo haya crecido en los últimos años.
¿Se puede comer queso a diario y es bueno o malo para la salud?
Estas preguntas han creado mitos e ideas erróneas sobre el queso. Aunque cada persona debe consultar con su médico si tiene alguna duda sobre el consumo de algún alimento y que todos los alimentos deben consumirse con moderación, existen muchas razones positivas para mantener el queso en su lista de la compra y como parte de su dieta. He aquí algunos beneficios del queso:
1) El queso y las enfermedades – Numerosos estudios han analizado diferentes dolencias y el queso, y los resultados pueden sorprender a algunos. En lo que respecta a la salud cardiovascular, un estudio publicado por el European Journal of Nutrition descubrió que las personas que comían 1,5 onzas de queso al día tenían un riesgo menor que las que no comían nada de queso. En cuanto a la diabetes o la hipertensión, otro estudio descubrió que comer dos raciones de lácteos de cualquier tipo reducía el riesgo de cada dolencia entre un 11 y un 24 por ciento.
2) Queso y nutrición – El queso, como todos los productos lácteos, también contiene numerosas vitaminas esenciales que son importantes para un desarrollo y crecimiento sanos. Nutrientes como el calcio y las proteínas son quizá los más reconocidos en los lácteos, y cada uno de ellos tiene numerosos beneficios para la salud. Las proteínas son esenciales y también pueden ayudar a sentirse saciado durante más tiempo, lo que puede contribuir al control del peso. El queso elaborado con leche de vaca también ayuda a alcanzar la recomendación diaria de calcio y vitamina D, que se asocia a muchos beneficios para la salud, incluida la inmunidad.
3) El queso y la salud intestinal – El queso contiene probióticos, bacterias beneficiosas que pueden ayudar a promover un microbioma intestinal sano. Un microbioma intestinal sano es esencial para una digestión adecuada y para la salud en general.
4) El queso y la intolerancia a la lactosa – Los intolerantes a la lactosa, un trastorno que afecta a la capacidad de digerir la lactosa -un azúcar natural que se encuentra en la leche y otros productos lácteos- no necesitan evitar por completo los lácteos. Esto incluye el queso. Algunos tipos, como los quesos curados como el cheddar o el parmesano, contienen niveles muy bajos de lactosa.
Por lo tanto, aunque muchas personas tienden a pensar que el queso es más un capricho que un alimento saludable, el queso puede proporcionar una serie de beneficios para la salud. Además, es delicioso y está disponible en muchas variedades. El queso también es muy versátil y puede ser un gran ingrediente que ayude a hacer un plato aún más sabroso o perfecto solo o acompañado de una copa de vino.
También puede encontrar muchas variedades de quesos de Connecticut elaborados localmente en las granjas lecheras de todo el Estado. Incluido un queso que fue distinguido como el mejor de Estados Unidos.
Mercedes Sánchez (Camelo Communication)