LocalesPrimera Plana

Votan en la Legislatura proyecto de ley sobre conversión de desechos a energía

La historia de las empresas de Connecticut que convierten los desechos de alimentos en otros productos es fundamental para la defensa de Lamont de un proyecto de ley de eliminación y reciclaje de desechos.

Las cajas de alimentos sin vender llegan a granel en tarimas a Bright Feeds, una empresa emergente de alta tecnología que el Gobernador considera involucrada en la alquimia de la próxima generación, de convertir la escoria en oro o, en este caso, los desechos de alimentos en alimento para animales.

Con reporteros y cámaras de televisión a cuestas, Lamont recorrió la planta de Bright Feeds la semana pasada, una instalación inodora y bien iluminada que abrió hace seis meses en el suburbio de Hartford en Berlín y que ya procesa 80 toneladas de basura al día.

“Lo que el resto de nosotros vemos como basura, los empresarios lo vemos como oro”, dijo Lamont.

La historia de Bright Feeds y otras empresas dedicadas a convertir los desechos de alimentos en otros productos, o utilizarlos como materia prima para producir gas natural y generar electricidad, es fundamental para la defensa de Lamont de un proyecto de ley de eliminación y reciclaje de desechos que obtendrá su primera votación de prueba este miércoles 22 de marzo.

Su anfitrión en Bright Feeds fue Scott Kalb, un antiguo administrador de acciones y fondos de cobertura de Greenwich, cuyos intereses se han desplazado de las finanzas globales y los fondos soberanos de riqueza a la asignación responsable de activos y, sí, a la basura.

“Somos el mayor proveedor de soluciones para el procesamiento de desperdicios de alimentos en el estado y en toda Nueva Inglaterra”, dijo Kalb, cofundador y presidente de Bright Feeds. “Tenemos una capacidad permitida de 450 toneladas por día, o 160.000 toneladas por año”.

Quantum Biopower cuenta una historia similar. Utiliza restos de comida y otros orgánicos en un digestor anaeróbico para producir gas natural que genera electricidad en una planta en Southington. El residuo se vende como compost.

En general, estima el Estado, ya existe la capacidad para desviar más de la mitad de las 500,000 toneladas de desechos de alimentos que se envían anualmente a vertederos fuera del Estado o que se queman en una de las cuatro plantas de conversión de desechos en energía.

Este miércoles, el Comité de Medio Ambiente de la legislatura votará el Proyecto de Ley 6664 de la Cámara de Representantes, una medida que, según la administración de Lamont, aumentaría exponencialmente la recolección de desperdicios de alimentos, la materia prima de Bright Feeds y Quantum. El resultado no está asegurado.

Marcos Pazniokas (CT Mirror)

Share / Comparte, es gratis!