Tecnovisión

Adobe prevé un auge del 520% en las compras asistidas por inteligencia artificial durante la Navidad en EE. UU.

Un reciente informe de Adobe Analytics anticipa que la temporada de compras navideñas en Estados Unidos estará marcada por un crecimiento sin precedentes en el uso de inteligencia artificial (IA) generativa dentro del comercio electrónico. Según las proyecciones, el tráfico vinculado a herramientas de IA aumentará un 520% en los días previos al Día de Acción de Gracias, impulsando tanto la búsqueda de productos como las recomendaciones personalizadas para los consumidores.

La investigación, basada en más de un billón de visitas a sitios minoristas y el monitoreo de 100 millones de productos en 18 categorías, revela que más de la mitad de los compradores (53%) planea utilizar la IA para informarse antes de adquirir un producto. Asimismo, un 40% buscará sugerencias, un 36% la empleará para localizar ofertas, y un 30% se inspirará en ideas de regalos.

Entre las categorías con mayor adopción tecnológica destacan los juguetes, la electrónica, la joyería y los productos de cuidado personal, reflejando la creciente confianza del consumidor en las plataformas de IA y su capacidad para optimizar la experiencia de compra.

Ventas navideñas en línea alcanzarían cifras récord

Adobe estima que las ventas en línea durante la temporada navideña llegarán a USD 253.400 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 5,3%.

  • Cyber Monday: USD 14.200 millones (+6,3%)
  • Black Friday: USD 11.700 millones (+8,3%)
  • Día de Acción de Gracias: USD 6.400 millones (+4,9%)

Los smartphones se consolidarán como el principal canal de compra, representando el 56,1% de todas las transacciones digitales, un nuevo récord histórico. Además, los descuentos promedio alcanzarán el 28%, impulsando aún más la demanda.

Innovación en métodos de pago y redes sociales

El sistema “compra ahora, paga después” (BNPL) también mostrará un incremento notable, generando USD 20.200 millones en ventas, un 11% más que el año pasado. Solo en el Cyber Monday se proyecta un gasto de USD 1.040 millones bajo este esquema.

Por otro lado, el impacto de la publicidad en redes sociales en las ventas digitales aumentará un 51%, reflejando una aceleración significativa frente al crecimiento del 5% registrado en 2024.

Principales categorías de consumo

Los sectores con mayores ventas previstas son:

  • Electrónica: USD 57.500 millones (+4%)
  • Prendas de vestir: USD 47.600 millones (+4,4%)
  • Muebles: USD 31.100 millones (+6,5%)

El informe de Adobe concluye que la integración de la inteligencia artificial, junto con el avance de los smartphones, el auge del BNPL y la influencia de las redes sociales, está redefiniendo la forma en que los consumidores se informan, eligen y compran durante la temporada más activa del año para el comercio electrónico.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *