“Kun por Agüero”: la serie que retrata la vida íntima y la leyenda de un ícono del fútbol argentino
Sergio ‘Kun’ Agüero, una de las figuras más queridas y emblemáticas del fútbol argentino, será el centro de una nueva serie documental titulada Kun por Agüero, cuyo estreno global está programado para el próximo 7 de mayo. La serie tendrá su debut mundial en el prestigioso festival Canneseries, a celebrarse entre el 24 y el 29 de abril de 2025 en el Palais des Festivals de Cannes.
La producción, que forma parte de la selección oficial del festival (aunque fuera de competencia), contará con la presencia del propio Agüero en la Avant Premiere. Consta de cuatro episodios y ofrece un retrato íntimo de su vida, narrado en primera persona y acompañado por testimonios de grandes figuras como Lionel Messi, Pep Guardiola, Nicolás Otamendi e Ibai Llanos.
Un viaje desde Villa Fiorito hasta la cima del fútbol mundial
La serie recorre la historia de Agüero desde sus humildes orígenes en Argentina hasta convertirse en una estrella internacional en clubes como el Atlético de Madrid y el Manchester City. Incluye material de archivo inédito y entrevistas exclusivas con familiares y amigos que ayudan a trazar el camino de un joven talentoso que conquistó el mundo con su pasión por el fútbol.
Además de sus logros deportivos, Kun por Agüero también se adentra en los aspectos más humanos del exdelantero: su estrecha relación con su padre, los sacrificios personales que implicó su carrera y el dramático momento de su retiro en 2021, debido a una afección cardíaca. Ese episodio marcó un punto de inflexión en su vida, y la serie se encarga de retratar con sensibilidad su proceso de adaptación y resiliencia.
Narrativa cuidada y sello de calidad internacional
Dirigida por Justin Webster —conocido por trabajos como Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía— y producida por PEGSA en colaboración con ESPN, la serie asegura una narrativa sólida y una producción de alto nivel. Con estos antecedentes, la historia de Agüero no solo promete conmover a los fanáticos del deporte, sino también llegar a audiencias más amplias interesadas en relatos de superación personal y éxito.
Un lugar destacado en Canneseries
El festival Canneseries, en su octava edición, reúne lo mejor del contenido televisivo y documental a nivel internacional. Aunque Kun por Agüero no participará en la competencia oficial, su inclusión en el evento subraya la importancia cultural y mediática de la producción. La serie apunta tanto a audiencias latinoamericanas como a mercados globales, reforzando el impacto del legado de Agüero más allá del ámbito deportivo.
Una voz que se cuenta a sí misma
Uno de los elementos más destacados del documental es que es el propio Kun quien relata su historia, ofreciendo una mirada honesta y personal sobre los momentos que definieron su vida. A través de su voz, el espectador accede a una experiencia emocional y cercana, que trasciende el relato habitual del deportista exitoso y entra en el terreno del ser humano que lo sostiene.
Kun por Agüero se perfila como un homenaje sincero a una carrera inolvidable y a un hombre cuya historia sigue inspirando a nuevas generaciones, dentro y fuera del campo de juego.
Fuentes varias