Nuevas reglas en el fútbol: cambios clave aprobados por el IFAB
El reglamento del fútbol está a punto de experimentar transformaciones significativas. En la 139.ª Asamblea General Anual de la International Football Association Board (IFAB), celebrada en Belfast, se aprobaron una serie de reformas destinadas a incrementar el dinamismo, la justicia y el espectáculo en el deporte. Estas modificaciones entrarán en vigor el 1 de julio de 2025 y debutarán en el Mundial de Clubes FIFA.
Tiempo límite para los arqueros
Una de las reformas más destacadas es la implementación de la Regla 12.2, que limita a ocho segundos el tiempo que los guardametas pueden retener el balón en sus manos. Si se supera este límite, el equipo rival será beneficiado con un saque de esquina. Con esta medida, se busca evitar interrupciones innecesarias y agilizar el ritmo de juego.
Zona de capitanes extendida
La Regla 3.10 establece que solo el capitán del equipo podrá dirigirse al árbitro en situaciones específicas, reduciendo las protestas y fortaleciendo la autoridad arbitral. Esta iniciativa ya ha sido probada en el fútbol argentino desde 2024 y ahora se oficializa a nivel global.
Otras modificaciones al reglamento
Entre los cambios que se implementarán a partir de julio de 2025, destacan:
- Regla 8.2 (balón a tierra): Se garantiza que el equipo que tenía la posesión antes de una interrupción la conserve, evitando injusticias en los reinicios del juego.
- Regla 9.2 (balón en juego): Si un suplente o miembro del cuerpo técnico toca el balón cuando está en juego, se sancionará con un tiro libre indirecto sin tarjetas, salvo que la acción tenga consecuencias graves.
- Protocolo VAR: Los árbitros podrán anunciar públicamente sus decisiones después de revisar una jugada, aumentando la transparencia.
- Ubicación del árbitro asistente: En partidos con tecnología VAR, los jueces asistentes se posicionarán en la línea del punto penal para mejorar la precisión en jugadas de gol.
Tecnología y arbitraje: un nuevo horizonte
La FIFA introduce un avance sin precedentes con la incorporación de minicámaras en los árbitros durante partidos de élite. Estas imágenes podrían transmitirse en vivo en el Mundial de Clubes 2025, dependiendo de la decisión de cada Asociación Miembro. Además, se está evaluando una reforma al fuera de juego para favorecer el ataque y aumentar la emoción del juego.
Por otro lado, el IFAB impulsa la implementación de un VAR de bajo costo, cuyas pruebas en 2024 han sido exitosas. La decisión final sobre su expansión se tomará en la próxima reunión.
Compromiso con la integridad del juego
El IFAB también ha reforzado su compromiso con la seguridad y el juego limpio. Se han intensificado estudios sobre el comportamiento de los jugadores y se ha promovido la campaña “Sospechar y Proteger”, enfocada en la detección de conmociones cerebrales.
Con estas reformas, el fútbol entra en una nueva era de evolución y modernización, con el Mundial de Clubes 2025 como el escenario donde estas innovaciones verán la luz por primera vez.
Fuentes varias