LocalesPrimera Plana

“Semana de Acción sobre el Futuros de los Inmigrantes” comienza con una manifestación en el Capitolio

Los defensores de la atención médica, los grupos de derechos de los inmigrantes, los miembros de la comunidad de inmigrantes y los proveedores de atención médica se reunirán en el Capitolio de Hartford (210 Capitol Ave.) este Lunes 11, de 10am a 12pm para una manifestación para dar inicio a una “Semana de Acción sobre el Futuro de los Inmigrantes” para exigir que los líderes de la Cámara y el Senado y al Gobernador Ned Lamont apoyen la expansión del Programa de Salud HUSKY para los inmigrantes de Connecticut.

Esta Semana de Acción tiene como objetivo generar apoyo para la legislación para expandir el Programa de Salud HUKSY a menores indocumentados de 18 años este año y pedir al Estado de Connecticut que haga un plan a largo plazo para garantizar que todos los inmigrantes de CT tengan acceso a la atención médica. La legislación para expandir HUSKY a menores indocumentados (SB 284) no logró salir del Comité de Servicios Humanos en una votación de 10 a 10, a pesar de una gran cantidad de apoyo público durante la audiencia pública del proyecto de ley la semana anterior. Esa audiencia pública duró más de 12 horas, con más de 200 testimonios virtuales de proveedores de atención médica, inmigrantes y organizaciones y más de 360 ​​testimonios escritos presentados en apoyo.

La organizaciones que participan de la protesta son: Make The Road CT, CT Students for a Dream, Hartford Deportation Defense, Working Families Party, Hispanic Health Council, Semilla Collectiva, West Hartford House and Senator Delegation (Sen. Slap, Rep. Farrar, Rep Gilchrest, Rep Exum).

Katia Daley, organizadora de la campaña de atención médica, CT Students for a Dream: “Nos reunimos hoy y todos los días de esta semana para exigir que nuestros legisladores de CT y el Gobernador Lamont sigan las órdenes de los médicos y amplíen HUSKY Health a todos los residentes de nuestro estado, independientemente de su estado migratorio o edad. La atención médica es un derecho humano y a nadie se le debe negar la atención médica y la oportunidad de sobrevivir debido a su estatus migratorio. Es vergonzoso que, al entrar en el tercer año de la pandemia, Connecticut siga optando por negar el acceso a la atención médica a todos sus residentes. Pero este año, nuestros legisladores tienen la oportunidad de comenzar a corregir este error: pueden tomar medidas e incluir fondos para HUSKY para TODOS los inmigrantes menores de 18 años en el presupuesto de este año”.

Carolina Bortolleto (bortolleto.carolina@gmail.com)

Share / Comparte, es gratis!