El ocaso de Kevin Costner: conflictos, pérdidas millonarias y una carrera en crisis
El actor y director atraviesa uno de los momentos más difíciles de su trayectoria entre disputas en el set, problemas financieros y el fracaso de su ambicioso proyecto cinematográfico.
El nombre de Kevin Costner, ícono del cine estadounidense y protagonista de grandes éxitos de los años 90, vuelve a ocupar titulares, pero esta vez no por un logro artístico, sino por una crisis profesional y personal que ha sacudido su reputación en Hollywood. Según un informe de The Hollywood Reporter, el actor enfrenta conflictos laborales, demandas legales y pérdidas económicas derivadas de su megaproyecto Horizon: An American Saga.
Tensión en el set de Yellowstone
El punto de quiebre más reciente en la carrera de Costner ocurrió durante el rodaje de la exitosa serie Yellowstone, donde interpretaba al patriarca John Dutton. Testimonios de miembros de la producción revelaron una fuerte discusión con su compañero Wes Bentley, que llegó a un enfrentamiento físico y obligó a suspender temporalmente la filmación.
El incidente deterioró su relación con el creador de la serie, Taylor Sheridan, y con gran parte del elenco, marcando el principio del fin de su participación en la producción que había revitalizado su carrera.
Conflictos legales y reputación complicada
El actor de 70 años arrastra una larga lista de controversias profesionales. Excolaboradores lo han descrito como un artista de trato difícil y “controlador”. Costner ha sido demandado por impagos y enfrenta una disputa por USD 15 millones con su socio de producción Jim Wilson. Además, ha tenido enfrentamientos con reconocidos colegas como Clint Eastwood y Kurt Russell, e incluso ignoró consejos de Steven Spielberg durante filmaciones pasadas.
De los años dorados al declive
En los años 90, Costner alcanzó la cima con películas como Danza con lobos, Robin Hood: Príncipe de los ladrones, JFK y El guardaespaldas. Su ópera prima como director, Danza con lobos, le valió siete premios Óscar y una recaudación mundial superior a los USD 400 millones.
Pero el éxito dio paso a una serie de fracasos. Waterworld (1995) y El cartero marcaron el comienzo de su declive, con millonarias pérdidas y críticas negativas. Aun así, el actor se mantuvo activo, aunque alejado de las grandes producciones.
El fracaso de Horizon: An American Saga
El proyecto más ambicioso de Costner, Horizon: An American Saga, concebido como una saga de cuatro películas sobre la expansión del Oeste, se convirtió en su mayor riesgo financiero y creativo. El actor invirtió USD 38 millones de su propio patrimonio y comprometió una propiedad valorada en USD 60 millones como garantía.
El estreno de la primera entrega en Cannes 2024 fue recibido con críticas desfavorables y apenas recaudó USD 38,7 millones frente a un presupuesto de 100 millones. Ante ese revés, Warner Bros. suspendió el lanzamiento de la segunda parte, dejando en suspenso el futuro del proyecto.
Demandas, pérdidas y nuevos intentos
A raíz del fracaso, Costner enfrenta demandas de bancos e inversionistas y denuncias por irregularidades durante el rodaje. El actor busca diversificar sus ingresos mediante conferencias y un posible emprendimiento de bebidas alcohólicas. También proyecta construir un estudio cinematográfico de USD 100 millones en Utah, aunque su viabilidad está en duda.
Hoy, la figura de Kevin Costner divide opiniones. Para algunos, es un artista fiel a su visión creativa pese a los obstáculos. Para otros, representa el ocaso de una era dorada en Hollywood, marcada por el ego, el riesgo y la pérdida de rumbo.
Fuentes varias