Tecnovisión

Windows 10 quedará sin soporte en 2025 y casi la mitad de los computadores aún lo utilizan

El próximo 14 de octubre de 2025, Microsoft pondrá fin al soporte oficial de Windows 10, lo que incluye la suspensión de actualizaciones y parches de seguridad. La decisión impactará a cientos de millones de usuarios, ya que el sistema operativo aún domina casi la mitad de los equipos a nivel mundial.

De acuerdo con cifras de Statista y Statcounter, Windows 10 mantiene el 49% de la cuota global, con niveles más altos en Europa (53%) y España (54%). En América del Sur la cifra alcanza el 39% y en Norteamérica el 38,8%. Le sigue Windows 11, que ronda también el 49% global, aunque su adopción avanza más lento de lo previsto.

La transición hacia Windows 11 ha resultado compleja. Los requisitos técnicos más exigentes, como procesadores recientes y el chip de seguridad TPM 2.0, han dejado fuera a numerosos equipos que siguen funcionando sin problemas con Windows 10. Esta barrera frena la actualización y obliga a usuarios, empresas y profesionales a considerar la renovación de hardware, una inversión que no siempre resulta viable.

La resistencia al cambio se evidencia en la comparación histórica: tras cuatro años de su lanzamiento, Windows 11 apenas alcanza el 49% de presencia global; en ese mismo período, Windows 10 ya tenía el 57% y Windows 7 había superado el 61%.

Alternativas ante el fin de soporte

Microsoft ha delineado varias opciones para los usuarios:

  • Actualizar a Windows 11, siempre que los equipos sean compatibles.
  • Contratar actualizaciones extendidas (ESU), pagando una cuota anual para recibir parches de seguridad de forma temporal.
  • Mantener Windows 10 o migrar a Linux, opción cada vez más considerada por usuarios técnicos y empresas.
  • Esperar Windows 12, versión aún no oficializada pero rodeada de rumores sobre funciones de inteligencia artificial e integración avanzada con la nube.

El fin de soporte de Windows 10 marca un cambio de era tecnológica y coloca a millones de usuarios en un dilema: actualizar, invertir en nuevos equipos o explorar alternativas fuera del ecosistema de Microsoft.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!