Espectáculos

El nuevo álbum de Sabrina Carpenter reaviva el debate sobre sexualidad, censura y conservadurismo en la cultura pop estadounidense

23 de junio de 2025 — La portada del nuevo álbum de Sabrina Carpenter, Man’s Best Friend, ha desatado una intensa polémica en Estados Unidos, al evidenciar las tensiones persistentes entre la sexualidad femenina, la libertad artística y el creciente clima de conservadurismo social. La imagen, en la que la cantante aparece con un minivestido negro mientras un hombre —fuera de cuadro— tira de su cabello, ha provocado reacciones encontradas en medios, redes sociales y sectores de la opinión pública.

De acuerdo con un extenso análisis de TIME, la controversia refleja no solo el escrutinio desproporcionado hacia las artistas femeninas, sino también una problemática más profunda: la represión del deseo y el miedo al sexo en la cultura estadounidense contemporánea. Para la revista, la portada de Carpenter funciona como espejo de una sociedad que continúa censurando a las mujeres que expresan abiertamente su sexualidad.

Una imagen que incomoda

La fotografía promocional fue calificada como “provocadora” por sectores conservadores y padres de familia que acusan a Carpenter de ser una mala influencia para los jóvenes. Sin embargo, para otros, la imagen representa una declaración de autonomía y agencia, en la línea de lo que artistas como Madonna, Janet Jackson, Britney Spears y Christina Aguilera hicieron en décadas pasadas.

TIME recuerda que este tipo de reacciones se repite cíclicamente en la historia de la música pop, donde las mujeres que rompen con los estereotipos de “pureza” o “corrección moral” suelen ser castigadas con censura o descrédito. Carpenter, cuya carrera ha pasado de la actuación infantil a una música cada vez más audaz, se inscribe en esta tradición.

La respuesta de Carpenter

Sabrina Carpenter no tardó en responder a las críticas. En declaraciones a Rolling Stone, citadas por TIME, la artista ironizó sobre la polémica:

“Siempre me resulta tan gracioso cuando la gente se queja. Dicen: ‘Todo lo que hace es cantar sobre esto’. Pero esas son las canciones que ustedes han hecho populares. Claramente, les encanta el sexo. Están obsesionados con él.”

Carpenter sostiene que su música y su imagen no buscan escandalizar, sino representar una expresión artística honesta, que se vuelve polémica solo cuando la sociedad no logra procesar su propia relación con el deseo.

Conservadurismo, represión y cultura digital

La discusión se enmarca en un contexto social más amplio: el descenso en la actividad sexual en Estados Unidos (especialmente entre los jóvenes), el auge de figuras como las “tradwives” (esposas tradicionales), y el recorte de derechos reproductivos y educación sexual. Para TIME, esto ha creado un entorno donde la sexualidad se convierte en un tabú temido, en lugar de una dimensión saludable de la vida.

En este sentido, la viralización de las presentaciones más insinuantes de Carpenter contrasta con la escasa difusión de sus baladas más íntimas, lo que pone en evidencia la doble moral digital: la sexualización vende, pero también se castiga.

Más que una artista: un símbolo cultural

Lo que está en juego no es solo el lanzamiento de un álbum, sino el papel que ocupa la mujer en el escenario cultural actual. La reacción contra Man’s Best Friend revela cómo la figura femenina sigue siendo territorio de disputa ideológica, donde la libertad de expresión se enfrenta a normas sociales aún profundamente restrictivas.

TIME concluye que el problema no es Sabrina Carpenter ni su imagen, sino una sociedad que aún no logra reconciliarse con su sexualidad ni ofrecer espacios seguros y libres de juicio para la expresión femenina.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!