ConnecticutNacionalesPrimera Plana

Linda McMahon nominada para el Departamento de Educación responde en el Congreso

Linda McMahon, la candidata a secretaria del Departamento de Educación de Estados Unidos, enfrentó una serie de preguntas en su audiencia de confirmación del jueves sobre la inminente orden del presidente Donald Trump que busca desmantelar la agencia que ha sido elegida para dirigir.

McMahon, de 76 años, reconoció repetidamente que la administración Trump no tiene la autoridad para cerrar unilateralmente un Departamento creado bajo un estatuto federal y que hacerlo requeriría la aprobación del Congreso. También dijo que desfinanciar ciertos programas que dan un impulso a los estudiantes y familias de bajos ingresos “no es el objetivo”.

Pero testificó que trabajará junto con el Congreso “para reorientar el Departamento” y sugirió que ciertos programas, incluida la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades, podrían alojarse en otras agencias que no supervisan asuntos educativos, como el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, que estará dirigido por Robert F. Kennedy Jr., quien fue confirmado el jueves.

La audiencia de McMahon se produce unas semanas después de que la administración Trump acelerara su esfuerzo por reducir drásticamente el tamaño del gobierno federal y su fuerza laboral, encabezado por el multimillonario Elon Musk y su equipo con el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental. Esos esfuerzos se han encontrado con una rápida reacción y demandas, algunas de Connecticut, argumentando que son inconstitucionales.

Mientras tanto, los maestros y las escuelas se esfuerzan por averiguar qué significarán para ellos las recientes órdenes ejecutivas y si su financiación federal podría estar en peligro si no cumplen.

Mientras respondía preguntas sobre los últimos intentos de Trump de desmantelar la agencia, McMahon, cofundadora de World Wrestling Entertainment que vive en Greenwich, también prometió centrarse en más vías postsecundarias como los aprendizajes, defender la libertad de elección de escuelas y evitar que los atletas transgénero compitan en deportes femeninos. También dijo en un intercambio con un senador republicano que las universidades y colegios universitarios “se enfrentarían a la pérdida de fondos” si no abordan el antisemitismo en los campus.

“En muchos casos, nuestras heridas son causadas por la excesiva consolidación del poder en nuestro sistema educativo federal. Entonces, ¿cuál es el remedio? Financiar la libertad educativa, no un sistema dirigido por el gobierno. Escuchar a los padres, no a los políticos. Empoderar a los estados, no a los intereses especiales”, dijo McMahon en su declaración de apertura ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado.

Durante la audiencia de confirmación, Murphy aprovechó su tiempo para presionar a McMahon sobre la orden ejecutiva de Trump para poner fin a las iniciativas y programas de diversidad, equidad e inclusión. Dijo que la orden no define la DEI, y señaló que las escuelas con fondos federales están luchando para determinar si están violando esa orden.

McMahon dijo que la DEI se “puso en marcha aparentemente para lograr más diversidad, equidad e inclusión”, pero argumentó que “está teniendo el efecto contrario”.

Murphy le dio algunos ejemplos de si las escuelas estarían violando la orden ejecutiva de DEI y, por lo tanto, podrían estar sujetas a perder su financiación.

¿Qué pasa si una escuela tiene un programa para celebrar el Día de Martin Luther King Jr.? “No, en mi opinión, ese no es el caso”, dijo McMahon.

Murphy luego dijo que su hijo toma una clase en la escuela que estudia historia afroamericana. ¿Eso violaría la orden de DEI?

“No estoy muy seguro y me gustaría investigarlo más a fondo”.

“Eso es bastante escalofriante”, respondió Murphy.

Tanto el senador estadounidense Richard Blumenthal, demócrata de Connecticut, como Murphy votaron a favor de la confirmación de McMahon para dirigir la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos durante la primera administración Trump en 2017. Pero esta vez, Murphy confirmó que votará en contra.

El Comité de Ayuda, Educación y Tecnología del Senado considerará y probablemente votará sobre la nominación de McMahon el próximo jueves. Si sale del comité, el Senado en pleno votará sobre si confirmarla.

Lisa Hagen y Jessika Harkay (CT Mirror)

Share / Comparte, es gratis!