El programa Baby Bonds para reducir brecha económica está cerca a iniciarse

El programa Baby Bonds de Connecticut, una política estatal destinada a reducir la brecha de riqueza racial, se aprobó en junio de 2021. Luego, la legislatura votó para retrasar la fecha de inicio del programa por dos años, del 2021 al 1 de julio de 2023.

La semana pasada, el Tesorero del Estado, Erick Russell, y otros defensores del programa llegaron a un acuerdo con Lamont para sacar a Baby Bonds Trust del limbo político y financiarlo a través de la reutilización de una reserva, en lugar de la vinculación, aunque Lamont y los legisladores todavía están negociando el presupuesto. y paquete de bonos, por lo que los cambios en el programa son posibles.

Esto es lo que debe saber sobre el programa y el plan actual para financiarlo.

¿Qué es el programa CT Baby Bonds?

El concepto, presentado por un par de economistas hace más de una década, es bastante simple: apartar e invertir dinero en nombre de los niños nacidos en familias pobres.

CT Baby Bonds colocaría $3,200 en un fideicomiso en nombre de cada bebé nacido que esté cubierto por HUSKY, el programa estatal de Medicaid, alrededor de 15,600 niños por año.

Los beneficiarios que aún vivan en Connecticut podrían aprovechar estos recursos entre las edades de 18 y 30 años para comprar una casa, pagar la universidad o la capacitación laboral o invertir en un negocio. Los participantes deben recibir capacitación en educación financiera antes de acceder a sus fondos.

Según la oficina del Tesorero, el depósito de cada niño probablemente crecería a través de inversiones a entre $11,000 y $24,000, dependiendo de cuándo se acceda a los fondos.

¿Se inscribirían automáticamente los niños?

Sí. A los bebés elegibles nacidos a partir del 1 de julio de 2023 se les asignaría automáticamente el dinero, dijo la oficina de Lamont.

¿Cómo reduciría Baby Bonds la brecha de riqueza racial?

Los niños pobres de cualquier raza calificarían, pero debido a que los niños negros, latinos e indígenas experimentan la pobreza a tasas desproporcionadas, serían los que más se beneficiarían del programa.

¿Cómo podría financiarse el programa?

La legislatura aprobó inicialmente $600 millones en bonos, $50 millones al año durante 12 años, para pagar el programa. Pero la fuente de financiación ha cambiado desde entonces.

Un acuerdo alcanzado en mayo todavía invertiría $ 600 millones durante los próximos 12 años en el programa, pero ya no dependería del dinero prestado para financiar esas inversiones, evitando un estimado de $ 165 millones en cargos por intereses.

En cambio, se encontró una solución en un fondo de reserva especial que Connecticut creó en 2019 cuando reestructuró su fondo de pensiones para maestros municipales, que carecía de efectivo.

FUENTE: CT Mirror. Article in English here: https://ctmirror.org/2023/05/22/baby-bonds-ct-money-ned-lamont/

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *