Dolor en el fútbol argentino: falleció Miguel Ángel Russo, histórico entrenador de Boca Juniors
El técnico, campeón de la Copa Libertadores 2007, murió a los 69 años tras una larga lucha contra una enfermedad. Su legado deja una huella imborrable en el fútbol sudamericano.
El mundo del fútbol despide con profundo dolor a Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más respetados y queridos de la Argentina. El actual técnico de Boca Juniors, de 69 años, falleció este jueves en su casa, donde permanecía bajo internación domiciliaria debido a un delicado cuadro de salud.
Su último partido al frente del Xeneize fue el 21 de septiembre, cuando el equipo empató 2-2 con Central Córdoba en la Bombonera. Pocas horas después, Russo fue hospitalizado y, tras recibir el alta, continuó bajo cuidados médicos hasta su fallecimiento.
En los últimos años, el entrenador había enfrentado problemas de salud derivados de un cáncer de vejiga y un tumor en la próstata diagnosticados en 2017, mientras dirigía a Millonarios de Colombia. Pese a las dificultades, nunca abandonó su pasión por el fútbol y logró llevar al equipo colombiano a conquistar el Torneo Finalización 2017 y la Superliga 2018, demostrando una fortaleza que se convirtió en ejemplo para jugadores y colegas.
Su carrera como director técnico fue extensa y exitosa. Russo dirigió a más de una docena de clubes en Argentina, Colombia, Paraguay, Perú, México, Chile, España y Arabia Saudita, y superó los 1.000 partidos oficiales. Entre sus logros más recordados se destacan los títulos obtenidos con Vélez Sarsfield, Rosario Central, Estudiantes de La Plata y, sobre todo, con Boca Juniors, con quien conquistó la Copa Libertadores 2007 junto a Juan Román Riquelme.
En su última etapa al frente de Boca, iniciada en junio de 2025, Russo había regresado con la ilusión de cerrar su ciclo en el club de sus mayores glorias. Sin embargo, su salud se deterioró en las últimas semanas, y el lunes 6 de octubre el club comunicó oficialmente que su estado era de “pronóstico reservado”.
Durante su carrera, Miguel Ángel Russo fue reconocido por su liderazgo sereno, su compromiso con el grupo y su amor inquebrantable por el fútbol. Quienes lo conocieron destacan su calidez humana, su profesionalismo y su capacidad para superar la adversidad.
Russo nació en Lanús en 1956 y desarrolló toda su carrera como futbolista en Estudiantes de La Plata, donde disputó 420 partidos y ganó dos títulos. Su hijo, Ignacio Russo, hoy jugador de Tigre, continúa su legado en el fútbol argentino.
Su partida deja una profunda tristeza en el deporte sudamericano, pero también una herencia de trabajo, humildad y pasión por el juego. En la Bombonera y en todos los clubes donde dejó su huella, su nombre será recordado como el de un maestro del fútbol y de la vida.
Fuentes varias