A días de la cumbre entre Trump y Putin, crece la tensión con Zelensky
A 72 horas de la cumbre que Donald Trump y Vladimir Putin mantendrán en Alaska para negociar un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, las tensiones entre el presidente estadounidense y Volodimir Zelensky, respaldado firmemente por la Unión Europea, se han intensificado.
Según fuentes diplomáticas, Putin propuso que cualquier pacto incluya la entrega formal a Rusia de Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y la península de Crimea. Trump aceptó en parte esta lógica, aunque evitó respaldar todas las demandas territoriales descritas por el Kremlin. El planteo fue transmitido a Zelensky y a líderes europeos como Emmanuel Macron, Giorgia Meloni y Friedrich Merz.
La respuesta de Ucrania y Europa fue tajante: no aceptarían un acuerdo que validara las pretensiones anexionistas de Moscú. Sin embargo, Trump insistió en que “habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos”, lo que generó un fuerte rechazo en Kiev y en las capitales europeas.
En respuesta, Merz, Meloni y Macron exigieron que Zelensky participe en la Cumbre de Alaska y que se acuerde un cese del fuego inmediato antes de iniciar negociaciones. La Casa Blanca rechazó ambas condiciones, confirmando que el encuentro entre Trump y Putin será a puerta cerrada, sin la presencia de Kiev.
Las declaraciones de Trump, que cuestionaron la necesidad de aprobación constitucional por parte de Zelensky para ceder territorio, tensaron aún más el clima político. En este contexto, Merz convocó a los mandatarios europeos a una cumbre virtual para definir una postura común antes del encuentro en Alaska.
Pese a participar en la reunión virtual, Trump adelantó que acudirá al cara a cara con Putin con su propia agenda. La Casa Blanca teme que la negativa de Zelensky a aceptar un acuerdo sin su participación deje al presidente estadounidense debilitado frente al líder ruso.
“Sería una catástrofe para todos”, advirtió un asesor de Trump que estará presente en Alaska.
Fuentes varias