Agua con gas en el deporte: entre la sensación refrescante y los riesgos digestivos
El consumo de agua con gas ha ganado terreno entre los deportistas que buscan opciones más atractivas para hidratarse. Sin embargo, su papel en la hidratación y el rendimiento físico sigue siendo motivo de debate entre especialistas.
En gimnasios, rutas de running y centros de entrenamiento, la discusión sobre qué beber durante o después del ejercicio ya no se limita a la cantidad, sino también al tipo de agua elegida. Mientras algunos atletas destacan la sensación refrescante del agua carbonatada, otros señalan molestias digestivas que afectan su desempeño.
De acuerdo con estudios científicos y artículos publicados en medios como The New York Times y Runner’s World, el agua natural continúa siendo la opción más recomendable para la hidratación deportiva. Las investigaciones coinciden en que el agua corriente, siempre que sea potable, ofrece la forma más eficaz de reponer líquidos y mantener un rendimiento óptimo.
Los beneficios del agua con gas incluyen su sabor y el estímulo del ácido carbónico sobre los jugos gástricos, lo que puede facilitar la digestión. Sin embargo, su consumo durante el ejercicio puede provocar hinchazón abdominal, sensación de pesadez o incluso reflujo gástrico, especialmente en deportes de alta intensidad.
Algunas variedades de agua con gas contienen minerales como magnesio, calcio o sodio, que contribuyen a la hidratación y recuperación. No obstante, los expertos subrayan que estas bebidas no reemplazan a las isotónicas en la reposición de electrolitos y sales minerales, fundamentales durante actividades prolongadas o con gran sudoración.
Los especialistas coinciden en que la inclusión del agua con gas en las rutinas deportivas depende de la tolerancia individual. Si no genera molestias y se consume de forma moderada, puede formar parte de una estrategia de hidratación complementaria. En cambio, para entrenamientos intensos o de larga duración, la recomendación sigue siendo clara: agua natural y, si es necesario, bebidas específicas para reponer sales.
Fuentes varias

