Deportes

Robinho rompió el silencio desde la cárcel: “No recibo trato diferente por ser jugador”

El exfutbolista brasileño Robson de Souza, conocido mundialmente como Robinho, habló por primera vez desde la Penitenciaría II de Tremembé, en el estado de San Pablo, donde cumple una condena de nueve años de prisión por violación grupal, dictada originalmente en Italia y homologada por la justicia brasileña.

En un video difundido por el Consejo Comunitario de Taubaté, el exjugador del Santos, Real Madrid y AC Milan desmintió las versiones que lo señalaban como beneficiario de privilegios dentro del penal, conocido en el país como la “cárcel de los famosos”. “Mi dieta y mi horario de sueño son iguales a los de los demás. Nunca he comido nada diferente ni he recibido un trato distinto”, afirmó.

Robinho también negó tener un rol de liderazgo entre los internos o problemas psicológicos, como habían indicado algunos rumores. “Han dicho mentiras de que soy líder o tengo problemas psicológicos. Nunca tuve eso ni tomé medicación. Es difícil estar preso, pero gracias a Dios mantengo la cabeza fría”, expresó.

El exfutbolista compartió que participa de actividades recreativas únicamente los domingos y que las visitas familiares “son iguales para todos los presos”. En su testimonio subrayó que dentro del penal “los guardias mandan, y los presos obedecemos”, en concordancia con las normas de reeducación y socialización promovidas por las autoridades penitenciarias.

Robinho fue hallado culpable por la justicia italiana de violar en grupo a una joven de 23 años en una discoteca de Milán en 2013, cuando jugaba para el AC Milan. El fallo se basó en pruebas y escuchas telefónicas que confirmaron su participación. Tras la negativa del gobierno brasileño a extraditarlo —por tratarse de un ciudadano nacional—, Italia solicitó que la sentencia se cumpliera en Brasil, lo que fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia (STJ) por nueve votos a dos.

Desde su ingreso al penal en marzo de 2024, Robinho ha intentado sin éxito revertir la decisión mediante diversos recursos judiciales. El Supremo Tribunal Federal (STF) rechazó su último pedido en agosto de este año, ratificando la validez de la condena.

A los 41 años, y retirado del fútbol profesional desde 2020, Robinho enfrenta el tramo más oscuro de su vida tras una carrera que lo llevó a vestir las camisetas del Santos, Real Madrid, Manchester City, Milan y la selección brasileña, con la que participó en dos Copas Mundiales.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *