NacionalesNewsletterPrimera Plana

Millones de pasajeros enfrentan nuevas reglas y procesos en aeropuertos de Estados Unidos

Cambios en compensaciones por retrasos, equipaje y control fronterizo redefinen la experiencia de viaje en 2025

Los viajes aéreos dentro y fuera de Estados Unidos están atravesando una transformación sin precedentes en 2025. Nuevas regulaciones del Departamento de Transporte (DOT), ajustes en políticas de equipaje de las principales aerolíneas y la digitalización de controles fronterizos en Europa están modificando la experiencia de millones de pasajeros.

Uno de los cambios más controvertidos es la eliminación del plan federal que garantizaba compensaciones en efectivo obligatorias por retrasos atribuibles a las aerolíneas. La propuesta, impulsada originalmente por la administración de Joe Biden, fue retirada en septiembre bajo el gobierno de Donald Trump. Desde entonces, el DOT no exige reembolsos automáticos, sino que orienta a los viajeros a revisar las políticas específicas de cada compañía.

El especialista en aviación Bobby Laurie explicó a Newsweek que “no existe una norma federal que obligue a las aerolíneas a pagar compensaciones en efectivo por retrasos dentro de su control”. El organismo, sin embargo, mantiene la facultad de exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos por cada empresa con sus clientes.

En materia de equipaje, American Airlines eliminó los medidores en las puertas de embarque, otorgando más discreción a los agentes para decidir cuándo un pasajero debe despachar su maleta. Por su parte, Southwest Airlines, famosa por su lema “Bags Fly Free”, comenzó a cobrar por la facturación de equipaje desde mayo de 2025, afectando directamente a quienes elegían la aerolínea por evitar cargos adicionales. Solo los clientes con tarjetas co-brandeadas o categoría A-List mantienen el beneficio gratuito.

En contraste, Spirit Airlines implementó un beneficio limitado para los titulares de su tarjeta Free Spirit Travel More Mastercard, quienes pueden despachar hasta dos maletas sin costo al reservar directamente en la aerolínea.

Además, Southwest anunció que a partir del 27 de enero de 2026 eliminará su icónico modelo de asientos sin asignación previa. Desde esa fecha, los pasajeros podrán elegir entre tres categorías: Standard, Preferred y Extra Legroom, en un intento por modernizar la experiencia y ajustar su sistema de fidelización.

El panorama de cambios también se extiende más allá de Estados Unidos. La Unión Europea comenzó a implementar el Entry/Exit System (EES), un sistema digital que sustituirá los sellos impresos por registros biométricos en los países del espacio Schengen. Desde el 12 de octubre de 2025, el sistema recopila huellas digitales e imágenes faciales de los viajeros estadounidenses, con el objetivo de completar su despliegue en todas las fronteras antes de abril de 2026.

Analistas consultados por Newsweek consideran que estas medidas marcan el inicio de una nueva era en los viajes internacionales, donde la tecnología, la seguridad y la responsabilidad individual del pasajero serán los pilares de la experiencia aeroportuaria del futuro.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *