InternacionalesPrimera Plana

Huracán Melissa alcanza categoría 5 en el Caribe y rompe récord histórico desde 2005

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 el 27 de octubre de 2025, con vientos sostenidos de 265 kilómetros por hora y una presión central de 908 milibares, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). El fenómeno se convirtió en el tercer ciclón de máxima intensidad en la actual temporada del Atlántico, un hecho que no se registraba desde el año 2005.

El impacto más severo se concentra en Jamaica, donde las autoridades reportan lluvias torrenciales, evacuaciones masivas y suspensión de vuelos. Más de 800 refugios fueron activados y las operaciones del aeropuerto internacional de Kingston quedaron temporalmente suspendidas. Además, se mantienen alertas en Haití, República Dominicana, Cuba y Bahamas, ante la posibilidad de marejadas, inundaciones y cortes de energía.

La NOAA destacó que la presencia de tres huracanes de categoría 5 en una sola temporada es un evento altamente inusual. Melissa se suma a Erin y Humberto, igualando el patrón observado hace dos décadas, cuando cuatro huracanes alcanzaron la máxima categoría. Expertos como Bryan Norcross, citado por Fox News, calificaron este comportamiento como “extraordinario”, dada la baja cantidad de tormentas nombradas en comparación con la intensidad alcanzada.

El informe del NHC advierte que un huracán de categoría 5 puede causar daños catastróficos, con destrucción casi total de infraestructuras y cortes prolongados de servicios básicos. La presión mínima de Melissa iguala la registrada por el huracán María en 2017, situándolo entre los más intensos de la historia moderna del Atlántico.

Hasta la fecha, la temporada 2025 ha registrado 13 tormentas con nombre, de las cuales tres alcanzaron categoría 5. Aunque el número total es inferior al de 2005, la frecuencia e intensidad de los huracanes despiertan preocupación entre la comunidad científica, que asocia estos patrones con cambios en las condiciones oceánicas y atmosféricas globales.

El NHC reiteró su llamado a la población para seguir las recomendaciones oficiales, acatar órdenes de evacuación y mantenerse informada a través de los boletines oficiales. Las autoridades subrayan que el monitoreo constante y la preparación preventiva son claves para reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos de esta magnitud.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *