InternacionalesNewsletterPrimera Plana

Dina Boluarte es destituida por el Congreso de Perú y José Jerí asume la presidencia

Lima, 10 de octubre de 2025 — En una jornada histórica y sin precedentes, el Congreso de la República del Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte Zegarra por “incapacidad moral permanente”. La moción de vacancia fue aprobada con 121 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, marcando el fin de su mandato cerca de la medianoche del viernes 10 de octubre.

Juramentación de José Jerí

La sucesión presidencial recayó de inmediato en el entonces presidente del Congreso, José Jerí, quien asumió oficialmente la presidencia de la República conforme a lo establecido por la Constitución peruana. Con esta decisión, Boluarte se convierte en la sexta presidenta del Perú en dejar el poder en menos de una década, en medio de una profunda crisis institucional y social.

El proceso de vacancia se inició el 9 de octubre, cuando congresistas de diversas bancadas presentaron cuatro mociones contra Boluarte, alegando graves acusaciones de corrupción, entre ellas el polémico caso “Rolexgate”, y la ineficiencia del Ejecutivo ante la creciente inseguridad ciudadana. Tras superar el umbral de admisión, el debate en el Pleno culminó con la contundente votación final que selló su destitución.

Las bancadas de Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Podemos Perú, Avanza País, Acción Popular y Somos Perú, entre otras, respaldaron la vacancia, pese a haber sostenido al Ejecutivo durante casi tres años.

El detonante final fue el ataque armado ocurrido durante una presentación del grupo musical Agua Marina en Chorrillos, Lima, que dejó cinco heridos, entre ellos cuatro integrantes de la banda. Este hecho generó una fuerte indignación nacional y evidenció, según analistas, la falta de control del Gobierno frente a la inseguridad.

Con la juramentación de José Jerí, abogado y político limeño nacido en 1986, el país inicia una nueva etapa de incertidumbre. Jerí, militante de Somos Perú desde 2014, había asumido la presidencia del Congreso en julio de 2025 con promesas de transparencia y fortalecimiento institucional. No obstante, su figura también ha sido objeto de controversias, debido a las investigaciones judiciales que enfrenta por presunta violación sexual y enriquecimiento ilícito, acusaciones que él ha negado categóricamente.

La asunción de Jerí busca garantizar la continuidad institucional del país, mientras diversos sectores políticos y sociales exigen reformas profundas para superar la inestabilidad que ha caracterizado la política peruana en los últimos años.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *