Caos aéreo en Estados Unidos: más de 4.000 vuelos demorados por el cierre del gobierno
La falta de personal esencial paraliza aeropuertos clave y expone la fragilidad del sistema de aviación estadounidense.
Miles de pasajeros enfrentaron largas demoras el lunes 6 de octubre en aeropuertos de todo Estados Unidos debido a la escasez de controladores de tránsito aéreo, una consecuencia directa del cierre parcial del gobierno federal que ya suma dos semanas. La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que la falta de personal afectó la seguridad y puntualidad de las operaciones, obligando a reducir el flujo de vuelos en terminales como Denver, Newark y Burbank.
Según datos de FlightAware, más de 4.000 vuelos se retrasaron en todo el país, una cifra no vista desde el verano de 2022. El impacto fue especialmente severo en el aeropuerto de Hollywood Burbank, en California, donde no hubo controladores disponibles durante casi seis horas, dejando la gestión del tráfico aéreo a cargo del centro de aproximación de San Diego.
La FAA atribuyó la crisis a la falta de fondos provocada por el cierre gubernamental, que impide pagar los salarios de miles de empleados esenciales. En total, 13.000 controladores de tránsito aéreo y 50.000 agentes de la TSA continúan trabajando sin recibir su sueldo.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, reconoció que las “ausencias por enfermedad y uso de licencias” aumentaron desde el inicio del cierre y advirtió que “la prioridad es la seguridad, por lo que si crecen las ausencias, se reducirá el flujo de vuelos”.
El sindicato National Air Traffic Controllers Association (NATCA) instó a sus miembros a mantener sus labores, aunque alertó sobre la “fragilidad del sistema aéreo” ante la escasez de personal. En algunos aeropuertos, como Denver y Newark, casi un tercio de los vuelos registraron demoras, mientras que en Las Vegas y Chicago O’Hare también se reportaron problemas operativos.
El episodio recuerda al cierre de 2018-2019, cuando la falta de fondos provocó una ola similar de ausencias y retrasos. En esta ocasión, el estancamiento político en el Congreso y las medidas del presidente Donald Trump para redirigir recursos hacia otros programas han dejado sin financiamiento a sectores clave del transporte.
Mientras el cierre continúe, las autoridades advierten que las demoras podrían aumentar. Los pasajeros son exhortados a verificar el estado de sus vuelos antes de acudir a los aeropuertos y prepararse para eventuales cancelaciones o cambios de itinerario.
Fuentes varias