Deportes

La FIFA prueba en Chile el nuevo “VAR a pedido” con tarjeta verde en el Mundial Sub 20

Santiago de Chile. — La FIFA estrenó oficialmente en el Mundial Sub 20 de Chile una innovación que promete transformar la relación entre el arbitraje y la tecnología: el Football Video Support (FVS), conocido como el “VAR a pedido”.

La novedad se utilizó en el partido entre Corea del Sur y Ucrania, y consiste en un sistema más económico, ágil y accesible que el VAR tradicional. Su objetivo es democratizar la asistencia tecnológica en el fútbol, permitiendo que federaciones con presupuestos limitados cuenten con un recurso que garantice justicia sin grandes inversiones.

El FVS ya había sido ensayado con éxito en la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia 2024, lo que allanó el camino para su implementación en Chile 2025.

A diferencia del VAR clásico, que requiere infraestructura costosa y personal especializado, el FVS funciona con menos cámaras y técnicos. Además, los entrenadores tienen un rol central: cada equipo dispone de dos solicitudes por partido, activadas mediante una tarjeta verde. Solo podrán pedir revisión en jugadas decisivas como goles, posibles penales, expulsiones directas o confusión de identidad.

“El FVS ha sido todo un éxito en las pruebas previas. Es fundamental abrir la tecnología a todos los rincones del fútbol”, afirmó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de FIFA. Por su parte, Massimo Busacca, director de arbitraje, destacó que Chile sea la sede de esta prueba: “Este torneo nos da la oportunidad de dejar un legado arbitral que puede marcar una nueva etapa en la interpretación del juego”.

Con esta iniciativa, la FIFA avanza hacia un escenario con tres modelos de arbitraje tecnológico coexistiendo: el VAR tradicional, el VAR 3D semiautomatizado y el FVS, la opción más reducida y accesible.

El Mundial Sub 20 de Chile se convierte así en un verdadero laboratorio del futuro arbitral. Si el sistema logra los resultados esperados, podría abrir la puerta a una adopción global que marque un antes y un después en el fútbol.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *