Estados Unidos elimina los cheques en papel para pagos del Seguro Social
Washington, D.C. — El Gobierno de los Estados Unidos ratificó la eliminación definitiva de los cheques en papel para el pago de beneficios del Seguro Social, una medida que busca modernizar el sistema, reducir fraudes y disminuir los costos administrativos. Esta decisión impacta principalmente a jubilados y beneficiarios de otros programas federales, quienes deberán recibir sus pagos a través de depósito bancario directo o mediante la tarjeta de débito prepagada Direct Express.
Aunque la medida está en vigor desde el 1 de marzo de 2013, aún existía una pequeña proporción —alrededor del 0.8%— de beneficiarios que recibían sus pagos en cheque. Esta cifra equivale a poco más de medio millón de personas dentro de un universo de más de 60 millones de beneficiarios mensuales. Ahora, esos usuarios deberán adoptar un método electrónico o solicitar una exención específica, bajo criterios muy estrictos.
Alternativas al cheque en papel
La Administración del Seguro Social (SSA) y el Departamento del Tesoro ofrecen dos vías principales para la recepción de los pagos:
- Depósito directo en una cuenta bancaria.
- Tarjeta Direct Express, una tarjeta de débito gratuita pensada para quienes no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales.
Ambas opciones aumentan la seguridad y eficiencia en la distribución de fondos, además de reducir los costos. Emitir un cheque en papel cuesta alrededor de 50 centavos, mientras que una transferencia electrónica apenas 15 centavos.
¿Quiénes pueden solicitar una exención?
Solo ciertos grupos muy específicos pueden seguir recibiendo cheques en papel:
- Personas con discapacidad mental severa que no pueden adaptarse a métodos electrónicos.
- Residentes en zonas remotas sin acceso a infraestructura tecnológica.
- Adultos mayores de 90 años.
Estas personas deben solicitar formalmente una exención ante el Departamento del Tesoro, proporcionando documentación que justifique su situación.
¿Qué deben hacer los beneficiarios?
Los beneficiarios que aún no hayan migrado al sistema electrónico deben seguir estos pasos:
- Inscribirse mediante el sitio oficial de la SSA o por teléfono.
- Proporcionar los datos de su cuenta bancaria para depósito directo.
- Solicitar una tarjeta Direct Express si no cuentan con cuenta bancaria.
- Tramitar una exención en caso de cumplir con los requisitos legales.
Modernización y seguridad
Esta transición forma parte de una política nacional de modernización impulsada por la Electronic Funds Transfer Act. Las autoridades destacan que este cambio no solo optimiza el uso de recursos públicos, sino que también protege a los beneficiarios del fraude, robo y pérdida vinculados a los cheques físicos.
El Departamento del Tesoro concluyó: “Estamos comprometidos a incrementar la seguridad y el conocimiento de los estadounidenses acerca de los riesgos crecientes de fraude vinculados a los cheques en papel”.
Fuentes varias