Tecnovisión

Microsoft anuncia el fin de las contraseñas: desde 2025 apostará por un sistema más seguro con passkeys

Microsoft ha confirmado que comenzará a eliminar definitivamente el uso de contraseñas en sus servicios a partir de agosto de 2025, en una decisión que marca un punto de inflexión en la historia de la ciberseguridad. La compañía tecnológica adoptará nuevas formas de autenticación como passkeys y notificaciones push, en respuesta al alarmante aumento de ciberataques que afecta a millones de usuarios en todo el mundo.

El anuncio responde a una realidad preocupante: actualmente, Microsoft bloquea más de 7.000 ataques a contraseñas por segundo, lo que evidencia la vulnerabilidad de este método de autenticación. Frente a esta amenaza constante, la empresa apuesta por tecnologías que eliminan por completo la necesidad de recordar y almacenar contraseñas.

¿Qué son las passkeys y por qué son más seguras?

Las passkeys, también conocidas como “llaves de acceso”, funcionan mediante criptografía de clave pública y están asociadas directamente al dispositivo del usuario. Para acceder a una cuenta, el usuario debe confirmar su identidad mediante biometría (como huella digital o reconocimiento facial) o un PIN. A diferencia de las contraseñas tradicionales, estas claves no pueden ser robadas ni reutilizadas, y tampoco se almacenan en servidores.

A esto se suma el sistema de notificaciones push, que envía una alerta al teléfono del usuario cada vez que alguien intenta iniciar sesión. Solo si el propietario aprueba manualmente el acceso, se concede la entrada, agregando así una capa adicional de seguridad.

Una transición paulatina

El proceso ya está en marcha. Desde junio de 2025, la app Microsoft Authenticator dejó de permitir el guardado de nuevas contraseñas. En julio se desactivará la función de autorrelleno, y en agosto se eliminarán por completo todas las contraseñas almacenadas en la aplicación. Un mensaje dentro de la plataforma advierte a los usuarios que podrán exportar sus contraseñas hasta ese momento.

Además, los nuevos usuarios de Microsoft ya no configuran contraseñas al crear una cuenta: en su lugar, se les guía directamente para establecer métodos de acceso con passkeys.

Desafíos para los usuarios tradicionales

Si bien la comunidad de expertos en seguridad ha respaldado la medida, también advierte que no todos los usuarios están preparados para el cambio. Millones de personas continúan utilizando contraseñas simples y familiares, como “123456” o “password”, y podrían resistirse a adoptar tecnologías que les resultan desconocidas.

No obstante, Microsoft insiste en que el futuro es ahora. El fin de las contraseñas no solo refuerza la protección contra el cibercrimen, sino que inaugura una nueva etapa en la que la seguridad digital estará directamente vinculada a la identidad física del usuario.

Con esta apuesta, Microsoft redefine el acceso a los servicios digitales y consolida un movimiento global hacia un entorno más seguro y libre de contraseñas.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!