Seis síntomas que los hombres suelen ignorar y podrían indicar enfermedades graves
23 de junio de 2025 — Aunque muchas veces se consideran síntomas menores o pasajeros, algunas molestias físicas o cambios corporales pueden ser signos tempranos de enfermedades graves en los hombres. Especialistas de organizaciones como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insisten en la necesidad de controles periódicos y una mayor conciencia sobre el bienestar masculino, ante el preocupante aumento de muertes prematuras por causas prevenibles.
Según los expertos, existen seis síntomas comunes que muchos hombres suelen minimizar, pero que pueden ser claves para detectar a tiempo problemas cardíacos, cáncer o trastornos del sueño. Aquí, un repaso de los principales signos de alerta:
1. Problemas al orinar
El aumento en la frecuencia urinaria o la dificultad para orinar pueden ser indicios de cáncer de próstata, una enfermedad que en sus primeras etapas no presenta síntomas evidentes. Según Mayo Clinic, cuando los signos aparecen pueden incluir sangre en la orina o el semen, urgencia urinaria nocturna y dificultad para iniciar la micción.
2. Cambios en la piel
Las alteraciones cutáneas, como lunares irregulares o manchas que forman costra, podrían ser señales de cáncer de piel. La American Cancer Society alerta que los carcinomas de células basales son más frecuentes en varones y que cualquier lesión inusual debe ser evaluada por un médico cuanto antes.
3. Ronquidos crónicos
Aunque se los asocia con el cansancio, los ronquidos constantes pueden ocultar una apnea obstructiva del sueño (AOS). Este trastorno, más común en hombres, puede derivar en presión arterial alta, fatiga crónica, dolor de cabeza matutino y mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
4. Dolor en el pecho
Un síntoma clásico, pero a menudo ignorado. El dolor torácico, especialmente si se irradia al brazo, mandíbula o espalda, puede ser un aviso de infarto. Según Harvard Health, los hombres tienen mayor riesgo de ataques cardíacos a edades más tempranas que las mujeres.
5. Disfunción eréctil
Más allá del aspecto sexual, la disfunción eréctil puede ser una señal de alerta de problemas vasculares o neurológicos. Desde la Cleveland Clinic recomiendan consultar al médico, ya que también puede estar relacionada con enfermedades como la diabetes o efectos secundarios de ciertos medicamentos.
6. Bultos en los testículos
Una protuberancia en los testículos es uno de los primeros signos de cáncer testicular, un tipo de cáncer poco común pero altamente tratable si se detecta a tiempo. Mayo Clinic señala que, aunque la enfermedad puede avanzar rápido, los tratamientos como cirugía o quimioterapia suelen ser eficaces.
La prevención como herramienta clave
De acuerdo con MedlinePlus, los hombres tienden a postergar sus controles médicos y a adoptar hábitos de vida menos saludables que las mujeres. Sin embargo, muchas de las enfermedades más frecuentes, como el cáncer de colon o las afecciones cardíacas, pueden prevenirse o tratarse eficazmente con un diagnóstico precoz.
Tanto la OPS como la OMS coinciden en que mejorar los hábitos de búsqueda de atención médica entre los hombres es un paso esencial para reducir la mortalidad y morbilidad por enfermedades no transmisibles.
Fuentes varias