Primera PlanaSalud

EE. UU. retira más de 20 millones de huevos por salmonella: advierten posible alza de precios

Una alerta sanitaria en Estados Unidos ha provocado el retiro voluntario de más de 20.4 millones de huevos potencialmente contaminados con salmonella, distribuidos entre febrero y mayo de este año. La medida fue tomada por la empresa August Egg Company, luego de que muestras recolectadas en su planta coincidieran genéticamente con cepas detectadas en 79 personas infectadas en distintos estados del país.

El retiro afecta huevos marrones de gallinas libres de jaula y certificados como orgánicos, comercializados en Arizona, California, Illinois, Indiana, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Washington y Wyoming. Las autoridades sanitarias, entre ellas la FDA y los CDC, advirtieron que el brote podría extenderse a otras regiones y que el número real de personas afectadas podría ser considerablemente mayor.

En el plano económico, la noticia ha generado inquietud. Aunque algunos expertos advierten que el impacto podría ser moderado, se teme un eventual aumento en el precio de los huevos, especialmente en las zonas afectadas. Mike Walden, economista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, estima que el alza podría alcanzar hasta un 25%, mientras que Joseph Balagtas, de la Universidad de Purdue, relativizó esa cifra, señalando que los huevos retirados representan una fracción mínima de la producción mensual nacional, que supera los 8 mil millones de unidades.

A esta situación se suma el antecedente de la influenza aviar altamente patógena (HPAI), que durante 2022 y 2023 redujo la producción y disparó los precios. No obstante, los precios venían bajando recientemente: en mayo disminuyeron un 2.7% y en abril un 12.7%, aunque siguen siendo 41.5% más altos que el año pasado.

August Egg Company ha emitido una guía para identificar los productos afectados, que llevan los códigos P-6562 o CA5330 y fechas julianas entre el día 32 y 126 del año. La empresa aseguró haber detenido la venta de huevos frescos y desviado los productos a centros de pasteurización para eliminar posibles patógenos. También anunció una auditoría interna para reforzar sus protocolos de seguridad alimentaria.

La situación reaviva los temores sobre la fragilidad de la cadena alimentaria ante brotes sanitarios y subraya la importancia de la vigilancia continua en la industria alimentaria. Las autoridades no descartan la posibilidad de ampliar el retiro si surgen nuevos casos o se identifican más lotes contaminados.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!