Dora la Exploradora cumple 25 años: un ícono latino que sigue haciendo historia
Hace un cuarto de siglo, una niña con mochila morada, botas rojas y una energía contagiosa cambió para siempre la televisión infantil. Dora la Exploradora, la primera protagonista latina de una serie animada de alcance global, celebra sus 25 años con una avalancha de nuevas producciones, incluyendo una película en acción real, un pódcast, una nueva serie animada, álbum musical y una renovada línea de juguetes.
Creada por Chris Gifford y Valerie Walsh Valdes, Dora debutó en 1999 con un enfoque bilingüe, interactivo y educativo, enseñando a los niños inglés y español mientras resolvía desafíos con la ayuda de la audiencia. “Hola, soy Dora. ¿Cómo te llamas?”, fue el saludo que conquistó a millones de niños y niñas en todo el mundo.
Para celebrar su aniversario, Nickelodeon anunció la película Dora and the Search for Sol Dorado, filmada en Colombia y protagonizada por Samantha Lorraine, quien expresó sentirse honrada por interpretar a un personaje con tanto significado para la representación latina. También se lanzó el pódcast Dora’s Mermaid Adventures, nuevos episodios animados y una serie de productos que buscan conectar con nuevas generaciones sin perder el espíritu original.
Kathleen Herles, actriz neoyorquina de origen peruano que dio voz a Dora en sus primeros años, ahora interpreta a su madre en la nueva serie. “Fue la mayor aventura de mi vida”, afirmó, recordando el impacto emocional que generaba entre los fans.
Más allá del entretenimiento, Dora se consolidó como un símbolo de representación cultural. Según el Latino Donor Collaborative, la presencia latina en televisión sigue siendo baja en proporción a su población, por lo que figuras como Dora cobran mayor relevancia. “Permitió que los latinos fueran representados como educadores”, destacó Brenda Victoria Castillo, presidenta de la Coalición Nacional de Medios Hispanos.
Actualmente, la serie se transmite en más de 150 países y en 32 idiomas. En los mercados de habla inglesa enseña español, y en los de habla hispana, inglés, fomentando el aprendizaje bilingüe. Además, Dora ha trascendido la pantalla con apariciones en desfiles, películas, programas de comedia y redes sociales.
Dora no solo educa; empodera. Su legado, como lo resume Ramsey Naito, presidente de animación en Nickelodeon y Paramount, “es celebrar la cultura latina mientras enseña a todos los niños a ser valientes y auténticos”.
Fuentes varias