Paul “Huge” Tobias, el “Yoko Ono” de Guns N’ Roses, según Matt Sorum
La legendaria banda Guns N’ Roses, símbolo del rock de los años 80 y 90, no solo fue conocida por sus himnos inmortales como Sweet Child o’ Mine o Welcome to the Jungle, sino también por los intensos conflictos internos que terminaron por fracturarla. Ahora, el exbaterista Matt Sorum arroja luz sobre uno de los factores más polémicos en la disolución del grupo: la llegada de Paul “Huge” Tobias, a quien comparó con Yoko Ono por su impacto divisivo dentro de la banda.
Guns N’ Roses alcanzó la cima con el lanzamiento de Appetite for Destruction (1987) y los discos dobles Use Your Illusion I & II (1991), gracias a la explosiva combinación de Axl Rose en la voz y Slash en la guitarra. Pero mientras el éxito crecía, también lo hacía la tensión entre los miembros, marcada por decisiones unilaterales, choques creativos y diferencias personales.
Uno de los momentos más críticos fue la inclusión de Paul Tobias, un viejo amigo de Rose, en la banda sin el consenso del resto. Esta decisión no solo molestó profundamente a Slash, quien se sintió traicionado, sino que también provocó roces con Sorum, que percibía a Tobias como un externo. “La banda no lo consideraba uno de los nuestros”, recordó el baterista.
La situación escaló cuando Tobias realizó comentarios despectivos sobre Slash. En una acalorada discusión que involucró también a Axl Rose, Matt Sorum fue despedido tras confrontar al nuevo guitarrista. “¿Te sientes bien por separar a una de las mejores bandas que jamás existieron?”, le reclamó. Luego, concluyó: “Paul Huge es el Yoko Ono de Guns N’ Roses”.
Esta comparación con Yoko Ono, señalada históricamente como una figura clave en la separación de The Beatles, revela hasta qué punto la presencia de Tobias alteró la dinámica del grupo. Para Sorum, su llegada representó el punto de quiebre de una formación que marcó un antes y un después en la historia del rock.
Aunque Axl Rose continuó con el nombre de Guns N’ Roses, la esencia de la banda original se desvaneció con la salida de figuras clave como Slash y Sorum. A pesar de los conflictos, el legado musical del grupo permanece intacto y sigue influyendo en nuevas generaciones de artistas y fanáticos.
Fuentes varias