NacionalesPrimera PlanaSalud

Robert F. Kennedy Jr. es confirmado como secretario de Salud de EE.UU. tras reñida votación en el Senado

Este jueves, el Senado de Estados Unidos confirmó a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud, tras una ajustada votación de 52 a 48. La decisión estuvo marcada por una fuerte división partidaria: todos los senadores demócratas votaron en contra, mientras que los republicanos, con una sola excepción, respaldaron la elección del presidente Donald Trump.

La Casa Blanca celebró la confirmación destacando la visión de Kennedy para “empoderar a los estadounidenses con vidas más saludables” y “restaurar la confianza en las instituciones de salud pública”. Por su parte, el senador republicano Mike Crapo, de Idaho, valoró la “perspectiva fresca” que Kennedy aportará al Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Kennedy, de 71 años, asumirá la dirección de organismos clave como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Administrará un presupuesto de 1.7 billones de dólares destinado a programas de vacunación, seguridad alimentaria y prevención de enfermedades crónicas.

La nominación de Kennedy generó controversia debido a su historial de declaraciones polémicas sobre las vacunas. En el pasado, ha cuestionado su seguridad y relacionado erróneamente su uso con el autismo, lo que le valió críticas incluso desde su propio partido. El senador republicano Mitch McConnell, superviviente de polio infantil, votó en contra señalando que “las vacunas han salvado millones de vidas” y rechazando cualquier intento de desacreditar su eficacia.

En su audiencia de confirmación, Kennedy Jr. negó ser antivacunas y aseguró que no desincentivará su uso desde su cargo. Afirmó respaldar las vacunas contra enfermedades como el sarampión y la polio, subrayando: “No haré nada que desanime a las personas a recibir estas vacunas”.

Antes de su nominación, Kennedy Jr. tuvo un fugaz intento por la presidencia. En 2023, se postuló como alternativa demócrata frente a Joe Biden, pero abandonó la contienda para competir como independiente, sin éxito. Posteriormente, se alineó con el presidente Trump, lo que finalmente lo llevó a ocupar el cargo que ahora asume.

Share / Comparte, es gratis!