NacionalesNewsletterPrimera Plana

Lo que se sabe de Joshua Jahn, el tirador que atacó oficinas de ICE en Dallas

El tiroteo ocurrido este miércoles en las oficinas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, dejó un detenido muerto y dos heridos, antes de que el atacante, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, se quitara la vida. El caso mantiene en alerta a las autoridades federales y ha desatado un intenso debate sobre la seguridad en instalaciones migratorias.

De acuerdo con información del FBI y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Jahn disparó desde la azotea de un edificio cercano al complejo federal poco después de las 9 de la mañana. En la escena fueron encontrados cartuchos con mensajes grabados, incluido uno con la frase “ANTI-ICE”, lo que ha llevado a las autoridades a investigar si existió una motivación ideológica.

Perfil del agresor

Según documentos judiciales citados por CNN, Jahn tenía antecedentes por un cargo menor de entrega de marihuana en 2016, por el cual recibió libertad condicional. Estudió en Collin College entre 2013 y 2018 y, de acuerdo con registros electorales, participó en las primarias demócratas de 2020, sin mantener una afiliación política activa.

Su hermano, Noah Jahn, declaró a NBC News que nunca mostró interés en la política ni en cuestiones migratorias. Lo describió como una persona “única” pero sin indicios de radicalización. Otros conocidos coincidieron en señalar que, aunque expresaba opiniones sobre migración, no lo consideraban alguien proclive a la violencia.

El ataque

El tiroteo se dirigió contra una camioneta de ICE con tres personas detenidas en su interior. Uno de ellos falleció y dos resultaron gravemente heridos. El atacante no alcanzó a funcionarios ni a agentes federales. Tras el operativo, la policía halló su vehículo con un mapa que contenía advertencias sobre contaminación radiactiva, lo que amplió la investigación.

Repercusiones e investigación en curso

El ataque ha reavivado cuestionamientos sobre la seguridad en instalaciones de ICE en Texas, un estado donde ya se han reportado amenazas similares en lo que va del año. El FBI y el DHS mantienen abiertas las pesquisas, centradas en el historial personal, posibles motivaciones y acceso a armas de Jahn.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, así como autoridades federales, confirmaron que las políticas migratorias no se verán alteradas por el incidente. Mientras tanto, las instalaciones de ICE en la región permanecen bajo vigilancia reforzada.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!