Santos Bravos: disciplina, sueños y un mensaje que resuena — “Perú es clave”
La boyband creada por HYBE Latin America —la agencia surcoreana detrás de BTS— comparte con Infobae Perú los retos de su formación, sus anécdotas y el papel fundamental del peruano Alejandro Aramburú en este fenómeno del pop latino.
La nueva generación del pop latino tiene nombre propio: Santos Bravos. El quinteto formado por HYBE Latin America, división regional de la gigante surcoreana creadora de BTS, TXT y KATSEYE, está integrado por Alejandro Aramburú (Perú), Drew (EE. UU./México), Kauê (Brasil), Gabi (Puerto Rico) y Kenneth (México). Su debut oficial con el tema “0%” marca el inicio de una propuesta musical que une la energía del K-pop con la identidad latina.

Tras su primera presentación el 21 de octubre en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, los integrantes recuerdan entre nervios y emoción los meses de intenso entrenamiento que vivieron antes del estreno. “Sabíamos que iba a ser intenso”, confiesa el peruano Alejandro Aramburú, quien destaca la conexión y camaradería que surgió entre ellos. “Fue duro, pero nos forjó muy bien y logramos hacer un show completo”.

El grupo pasó seis meses de formación en un centro de entrenamiento de HYBE en el Parque Bicentenario, donde recibieron clases de canto, baile, interpretación y media training con profesionales que han trabajado con artistas como Rihanna, Justin Timberlake, BTS, Maluma y Daddy Yankee.
Los retos fueron variados. Drew, criado en Estados Unidos, debió aprender a cantar en español. “No solo hablarlo, sino entender la intención detrás de cada palabra”, cuenta. Gabi, por su parte, recuerda el desafío físico de adaptarse a la altura de Ciudad de México: “Cuando corríamos y cantábamos a la vez, me dolía la cabeza. Fue ahí donde aprendí lo que es disciplina”.
El brasileño Kauê Penna, dueño de una potente voz a sus 19 años, recuerda entre risas una caída de su compañero Gabi durante los entrenamientos: “Se cayó rodando como tres veces. ¡Hasta tiró el zapato porque le quedaba grande!”.
El más joven, Kenneth, de 16 años, ya era conocido por su aparición en La Rosa de Guadalupe. “Solo salí una vez y la gente me sigue recordando por eso. Pero esto es muy diferente; estar en el escenario con mis hermanos es otra emoción”, afirma.

Alejandro Aramburú: orgullo peruano en el pop latino
Desde el inicio del proyecto, el peruano Alejandro Aramburú ha captado la atención del público por su talento vocal y carisma. En su país, sus fans han desplegado campañas en redes, paneles publicitarios y muestras de apoyo que lo han convertido en un símbolo de orgullo nacional.
“Desde el día uno sentí el apoyo de mi país. Ver los paneles en Lima fue una locura. Estoy muy agradecido con mi Perusalén, porque su energía es gasolina para mi carrito”, comenta emocionado.
Aramburú, quien lleva un dije con el escudo nacional como amuleto, promueve la cultura peruana entre sus compañeros y agradece el cariño que reciben desde el Perú. “Es uno de los países que más reproduce ‘0%’. Solo puedo decir gracias por todo… y nos vemos muy pronto”.
Antes de despedirse, el grupo entero se une en una frase que se ha vuelto viral entre sus seguidores: “Perú es clave.”
El camino de Santos Bravos apenas comienza, pero su historia ya inspira a una nueva generación de fanáticos que ve en ellos la fusión perfecta entre la disciplina del K-pop y la pasión latina.
Fuentes varias

