InternacionalesPrimera Plana

Trump y Xi sostienen llamada clave sobre comercio, Ucrania y la situación en Taiwán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron este lunes una conversación telefónica centrada en comercio, Taiwán y el conflicto en Ucrania, según confirmaron la Casa Blanca y fuentes oficiales de Beijing. Aunque Washington no ofreció detalles adicionales, el gobierno chino destacó que Xi instó a preservar el impulso positivo alcanzado en las relaciones bilaterales tras su reciente encuentro en Corea del Sur.

De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, Xi subrayó ante Trump que el retorno de Taiwán a China continental constituye “una parte importante del orden internacional de posguerra”, reiterando la postura histórica de Beijing sobre la isla autogobernada. La llamada se produjo en un escenario de creciente tensión regional, especialmente después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, afirmara que el ejército de su país podría intervenir si China ejecutara una acción militar contra Taiwán.

Xi también destacó que China y Estados Unidos deben “salvaguardar conjuntamente el resultado victorioso de la Segunda Guerra Mundial”, aludiendo a la cooperación histórica entre ambos países. Beijing mantiene que Taiwán es parte de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para lograr la reunificación.

Una relación en fase de deshielo, pero con desafíos

La comunicación entre ambos líderes se dio semanas después de su reunión en Corea del Sur, la primera desde 2019, en medio de un prolongado conflicto comercial que ha afectado mercados globales y cadenas de suministro. Xi afirmó que aquel encuentro “ayudó a calibrar el curso” de la relación bilateral y dio nuevo impulso al acercamiento entre las dos economías más grandes del mundo.

Desde entonces, las relaciones entre Washington y Beijing se han estabilizado y mostrado señales de mejora, según el presidente chino, aunque persisten obstáculos significativos en asuntos como tarifas, tierras raras y compras agrícolas, incluido el comercio de soja estadounidense. La declaración china no indicó avances concretos en estos temas.

Contexto global marcado por tensiones

La llamada se produjo mientras el panorama geopolítico se torna más complejo. Durante el fin de semana, líderes del G20 se reunieron en Sudáfrica en una cumbre boicoteada por Estados Unidos, que rechazó las prioridades del país anfitrión en materia de clima y comercio. El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que el grupo podría estar “al final de un ciclo”, dada la creciente dificultad para alcanzar consensos internacionales.

Al mismo tiempo, líderes europeos y africanos se reunieron este lunes en Angola para fortalecer la cooperación económica y de seguridad, con la guerra en Ucrania como punto central del diálogo. Según funcionarios de la Unión Europea, los gobiernos europeos trabajan en modificaciones a un borrador del plan propuesto por Trump para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania.

La conversación entre Trump y Xi, aunque sin detalles exhaustivos, refleja la reactivación de un canal diplomático clave en medio de tensiones globales y disputas comerciales que siguen redefiniendo el equilibrio internacional.

Fuentes varias

Share / Comparte, es gratis!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *